Tras descartar que la influenza AH1N1 active una nueva alerta en el estado, el secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, confirmó que en la entidad se han presentado tres casos que corresponden al personal del Laboratorio de Salud, los cuales pudieron haber sido contraídos por contacto común.
Sin dar nombres y pormenores de las personas con este padecimiento, Cobos Toledo descartó que se trate de un problema del tipo laboral, ya que de todos los trabajadores del laboratorio, únicamente fueron tres que dieron positivo a este tipo de influenza, la cual dijo, forma parte de las enfermedades respiratorias típicas de la temporada invernal.
Descartó que estos casos sean motivo de alarma, de ahí la necesidad de vacunarse a partir de octubre cuando se refuercen las campañas de inmunización para evitar un repunte de este padecimiento en los próximos meses.
“Está reportado el antecedente de una compañera de trabajo que al haber viajado a la ciudad de Mérida, se contagio, sin embargo, está plenamente controlado fue un problema de salud común probablemente en el viaje, esto por la simple razón de que en el laboratorio estatal no procesamos muestra de influenza y ahorita estamos en etapa estacional donde es posible poder adquirir esta enfermedad pero con el contagio común”, dijo el titular de la dependencia estatal.
Dejó en claro que son únicamente tres casos, “no va más allá del laboratorio estatal que no representa ningún motivo de alarma que haya ocasionado un problema de tipo laboral”.
Reiteró que la influenza AH1N1 es estacional y “es con la que tenemos que vivir y vamos a vivir hasta que venga otro tipo de influenza, hay muchos más riesgo de otras enfermedades que afortunadamente no han llegado al país, como el H7N9 que está en China o H7N1 que está también en ese país afortunadamente”, concluyó.