Por sus aportaciones al Estado y por sus largas trayectorias, Álvaro Arceo Corcuera, consejero jurídico; y Ana Patricia Lara Guerrero, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; recibieron los reconocimientos “Lic. Perfecto Estanislao Baranda Berrón” y “Licda. María Lavalle Urbina”, respectivamente, del presidente del Colegio de Licenciados en Derecho, Luis Humberto López López.
En desayuno llevado a cabo en conocido hotel de la ciudad, en el marco del Día del Abogado y donde se contó con la presencia de funcionarios de los tres niveles de Gobierno; López López resaltó la labor de los abogados campechanos, en especial de María Lavalle Urbina, quien fue la primera mujer en titularse como abogada en la Universidad de Campeche, en ser magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y Territorios Federales y ser presidenta del Senado, durante el sexenio del presidente Gustavo Díaz Ordaz.
López López resaltó que en 1533 se estableció en la Nueva España la primera cátedra para la enseñanza del derecho y se dictaron las primeras ordenanzas del buen gobierno, además que en esa misma fecha pero en 1553 se ofreció la primera asignatura de derecho en América Latina.
Indicó que la palabra abogado, proviene del latín advocatus, que significa “llamado en auxilio”, y es aquella persona que ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en juicio, así como los procesos judiciales y administrativos ocasionados o sufridos por ella.