El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, acusó al responsable del Poder Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, de no garantizar que fueran limpias y libres las elecciones que se llevaron a cabo el pasado domingo, 7 de julio, en 14 entidades de la República Mexicana.
Al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación al finalizar la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Chilpancingo, López Obrador expuso que los comicios en 14 estados se dieron en un clima fraudulento, es decir, “fue el mismo cochinero de siempre y el responsable es Peña”, puntualizó.
“Desgraciadamente no hubieron elecciones ni limpias, ni libres, porque continuó el mismo fraude de siempre”, aseguró al decir que “nadie ganó en los comicios del 7 de julio, porque no hay democracia”.
Afirmó que el PRI se está derrumbando, porque la mayoría de los mexicanos no participaron en los recientes comicios estatales de México, y quienes sufragaron por el PRI fue voto comprado.
Al preguntarle su opinión sobre que los mexicanos ya no creen en los partidos políticos, López Obrador señaló que la gente no creen en las fuerzas políticas, pero sí busca la transformación y no va a perder la fe, va a seguir luchando hasta lograr un verdadero cambio.
Al preguntarle sobre si al jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera fue invitado a participar al Movimiento Regeneración Nacional, López Obrador contestó que a Mancera Espinosa lo invitó a tirar la primera bola de un campeonato de una liga de beisbolistas jubilados, pensionados y de veteranos de la Ciudad de México. Sostuvo que es un decir que sean veteranos los jugadores de la pelota caliente de la liga del Distrito Federal, “porque batean arriba de 300”.
En torno a la aplicación de una política de policías comunitarias o un mando único policiaco en el estado de Guerrero, López Obrador opinó que lo ideal es que no se necesiten policías, ni tampoco haya militares, si un pueblo tiene felicidad, si hay justicia, pues no hay violencia, la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia.
Comentó que el problema de inseguridad en la entidad es porque no se atiende el fondo del asunto, por el contrario hay una polémica que si se aprueban las policías comunitarias o hay un mando único de la policía federal con la estatal.
Andrés Manuel López Obrador planteó que lo mejor sería que la sociedad y los gobiernos: federal, estatal y municipales, se pusieran de acuerdo y vieran cómo combatir la pobreza y atender las causas del problema que ha generado la violencia en México.
“No se va a resolver nada solo con medidas coercitivas, la verdad que bueno que existe esta iniciativa de las comunidades de protegerse ante la indefensión en que se encuentran, porque el Estado no cumple con su deber de garantizar la tranquilidad y la seguridad pública, pero eso no es el tema”, manifestó.
Mencionó que en vez de la gente se preocupe por protegerse, los gobiernos deberían de resolver de fondo el problema de la inseguridad y la violencia.
Al dar un balance de la situación actual del país, específico que se registra una grave la crisis económica y social en México, no hay crecimiento, hay desempleo, la nación está gobernado por un grupo de corruptos, encabezado por el priista Enrique Peña Nieto.
“Los que mandan en este país no quieren un cambio en beneficio del pueblo, que la violencia que se vive, se padece en Guerrero y en el país, no surgió de la nada o se debe a que los mexicanos sean malos por naturaleza, la violencia surgió por la falta de desarrollo, por la falta de atención a los jóvenes y por la corrupción imperante”, precisó.