La Secretaría de Educación (Seduc) dio a conocer que este domingo 14 de julio se llevará a cabo el Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes 2012-2013, para el cual se registraron un total de 2 mil 476 maestros en servicio y de nuevo ingreso, pertenecientes a Educación Básica.
De acuerdo a la convocatoria publicada el pasado 26 de junio de 2013, se concursarán cinco plazas para docentes de nuevo ingreso, que corresponden a una de Preescolar, una de Preescolar Indígena y tres de Primaria, así como tres horas de Tecnologías para docentes en servicio de Nivel Secundaria y cuyos resultados se publicarán el 21 de julio a nivel nacional en la página de internet concursonacional.sep.org.mx.
Además de estas plazas a concursar, se consideran las vacantes definitivas que se dan a lo largo del ciclo escolar.
Las seis sedes de aplicación del examen serán: el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) No. 9, la Escuela Secundaria General No. 3, la Escuela Preparatoria “Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy”, la Secundaria General No. 7, la Escuela Preparatoria del Instituto Campechano y la Escuela de Turismo y Gastronomía del Instituto Campechano.
La Seduc recomienda a los maestros presentarse una hora antes del inicio del examen, mismo que está programado a las 11:00 horas, quedando establecido que no habrá ningún tiempo de tolerancia, bajo ninguna circunstancia, por lo que el docente que llegue tarde que evite la pena de negarle el acceso y por ello se les ha citado a las 10:00 horas en punto.
Para tener acceso a las sedes de aplicación, los maestros deberán acreditarse mostrando su ficha de registro y una identificación oficial con fotografía (Cédula Profesional y, en su caso, Credencial del IFE, o Pasaporte), en original, es importante mencionar que no se aceptarán fotocopias de los documentos antes mencionados.
El Concurso Nacional de Plazas Docentes 2013‐2014 es un mecanismo con procedimientos que fortalecen la transparencia y la imparcialidad en la selección del profesorado mejor calificado para su contratación en Educación Básica, y se implementa para erradicar prácticas discrecionales en el otorgamiento de plazas en el sistema de educación pública.
Este tipo de prueba representa el componente único, mediante el cual la Secretaría de Educación Pública (SEP) acredita la actualización de conocimientos de los maestros de Educación Básica en servicio, en particular, los referidos a la enseñanza de los contenidos de los programas vigentes.
El concurso sirve para mejorar la calidad de la educación en el Estado, fortaleciendo al profesorado mediante la contratación de los profesionales mejor calificados para el ejercicio docente, incluso la mayoría de los que presentan examen tienen experiencia al laborar en escuelas particulares, o bien, son jóvenes recién egresados de escuelas Normales y Formadoras de docentes.
Mediante este examen se evalúa los conocimientos de los contenidos curriculares, las competencias didácticas, las habilidades intelectuales específicas y los conocimientos del contexto educativo de los aspirantes a contar con una plaza para ejercer la docencia.