El dominicano Rubén Mateo se metió al libro de récords de la Liga Mexicana de Béisbol la noche del martes al empatar una marca y romper otra. Mateo conectó tres jonrones en el partido, se fue de 5-4 con par de cuadrangulares plenarios y produjo 12 anotaciones, para encabezar la ofensiva de 13 jits de los cetáceos en el triunfo sobre los Leones de Yucatán, 15 a 12.
El tercer bate de los Delfines igualó el récord de más homeruns con casa llena, con dos, empatando a Edrick Kellman, de Nuevo Laredo, en 1954, Arnoldo Castro, de los Tigres, en 1967, Luis Carlos García, de los Tigres, en 1999 y Jesús Cota, de los Saraperos de Saltillo, que lo hizo recientemente en el 2012.
De igual modo, el dominicano rompió el récord de más carreras producidas en un juego de nueve entradas con 12. El récord anterior era de 11 y lo tenían Lonnie Sommers, de México, el 10 de abril de 1949, y de Ricardo Sáenz, de los Acereros, de Monclova el 28 de junio de 2005.
Además, de manera interna, para la franquicia de los Delfines, Rubén Mateo se convirtió en el primer jugador de los Delfines del Carmen en conectar tres cuadrangulares en un partido.
El primer cuadrangular de la noche histórica de Mateo cayó en la parte baja de la primera entrada cuando sacó la pelota del parque en solitario sobre la barda del jardín izquierdo ante los envíos de Jesús Rodríguez, abridor de los melenudos.
En tanto que el primer “Grand Slam” de la noche cayó en el tercer inning, cuando con Ramón Valdez, David Urías y Freddy Guzmán en las bases, sacó la pelota del parque para en ese momento mover la pizarra 5-4 a favor de los Delfines, también ante el pitcheo de Rodríguez.
El segundo “Grand Slam” de Mateo en la noche cayó en el quinto inning, David Urías, Freddy Guzmán y Gilberto Mejía corrían en los senderos cuando Mateo sacó la pelota del parque por tercera ocasión del partido, ante el relevista René Coss.
La noche de Rubén Mateo se coronó en la conclusión de la sexta entrada, cuando por tercera ocasión en la noche Mateo se paró a batear con las bases llenas ante el relevo de Isauro Pineda, con la expectación en las gradas y en ambas casetas porque estaba latente que disparara su tercer bombazo, pero “sólo” conectó un doblete al jardín izquierdo para vaciar las almohadillas y coronar una histórica noche de 12 carreras producidas.
La victoria fue para Aldo Leyva (2-0) en una entrada y dos tercios, y el revés para René Coss (3-3) en una entrada y un tercio.