Con la finalidad de promover la temporada vacacional como el momento ideal para la convivencia familiar libre de consumo de alcohol, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), puso en marcha la campaña “Sin Alcohol las Vacaciones son Mejores”.
La inauguración de la campaña estuvo a cargo de Alfonso Cobos Toledo, Secretario de Salud, ante la asistencia de Rosa Elvia Negrín Muñoz, titular del CECA, así como la encargada del Despacho de la Dirección General del DIF Estatal, Laura Pinzón Cevallos, además de la Subsecretaria Administrativa de Obras Públicas y Comunicaciones, Sofía Domínguez Hernández.
La primera fase de la campaña, explicó Negrín Muñoz, consiste en una intensa actividad al interior de las dependencias del Gobierno del Estado, con la finalidad de difundir entre los trabajadores el consumo moderado y responsable de las bebidas alcohólicas.
También se llevarán a cabo estas actividades entre la población abierta, en áreas como las centrales camioneras de primera y segunda clase; mercados principales; centros históricos de Campeche y Champotón, así como principales avenidas y áreas de aglomeración de gente.
La Titular del CECA dijo que se colocarán espectaculares en diversos puntos de la ciudad para invitar a la población a disfrutar de este periodo vacacional sin el consumo de alcohol y, en su defecto, con un consumo moderado y muy responsable.
En este periodo se distribuirán cuatro mil botellas de agua con leyendas de la campañas “Sin Alcohol las Vacaciones son Mejores”, así como dos mil quinientos volantes informativas.
Por su parte, Cobos Toledo enfatizó que el uso y abuso del alcohol constituye un complejo fenómeno que tiene consecuencias adversas con la salud individual, en la integración familiar y en el desarrollo y la estabilidad social.
“Está comprobado que la mejor manera de combatir el abuso de alcohol es la prevención a través del conocimiento”, sostuvo.
Cobos Toledo enfatizó que, de acuerdo con estadísticas nacionales y estatales, más del cincuenta por ciento de los accidentes de tránsito están relacionados con el consumo de alcohol, fenómeno que también incide en otros aspectos de la salud, como la depresión.