Este martes se realizó un intenso operativo por parte de la Capitanía de Puerto, Conapesca, Policía Estatal Preventiva del Estado, en el muelle conocido como de la “Ex Policía”, donde se levantaron 26 embarcaciones pesqueras por no cumplir con la normatividad.
De las 26 embarcaciones decomisadas, 13 fueron aseguradas por la Conapesca, Sepesca, Capitanía de Puerto entre otras dependencias. Estas fueron detenidas por falta de permiso de pesca y no tener nombre y matrícula debidamente rotuladas. Mientras que las otras 13 embarcaciones, fueron aseguradas por la Profepa y otras dependencias federales, a causa de carecer de permisos federales.
Así también, verificaron que las embarcaciones cuenten con el chip de registro único, mismo que sirve para identificar al propietario.
“Se revisa que tengan el nombre y el número de matrícula rotulados, por lo que se retiran las embarcaciones que no lo tienen. El procedimiento de recuperación de aquellas embarcaciones que han sido levantadas, es que el propietario tendrá que acudir a la Capitanía de Puerto en horas y días hábiles, para acreditar la propiedad de la embarcación, y así mismo, presentar el original del certificado de seguridad marítima”.
Las embarcaciones que son aseguradas tendrán que pagar una multa que aún no ha sido definido, pero que se rumora, van de los 50 a los mil salarios mínimos. El operativo dio inicio a las 6 de la mañana y el proceso continuará, siendo este el primer muelle donde se hizo esta verificación, y que en próximos días lo harán en el resto de los varaderos.