Con una inversión de Un millón de pesos, el Ayuntamiento de Campeche iniciará la rehabilitación de los parques Moch Cohuó, Novia del Mar y Bicentenario, incluyendo entre la instalación y compostura de juegos, mejora en áreas verdes, cambio de luminarias y limpieza, informó la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo, tras informar que analizan la posibilidad de sancionar a quienes sean sorprendido dañando los sitios públicos.
En entrevista, posterior al arranque de la campaña de reforestación, Escalante Castillo indicó “estamos trabajando dentro del Ayuntamiento, a través del Cabildo, a ver de alguna manera en los reglamentos se puede multar o sancionar a la gente que destruya las áreas comunes, las áreas públicas, estuvimos en el recorrido y en el recorrido encontramos, dañadas las áreas”.
“Los baños (del parque de la Novia del Mar) no funcionan porque se robaron las llaves, todo lo encontramos destruido, roto, rayado, los botes de basura se pueden acercar y ver que están todos rotos, jalados, arrancados, créanme, los mismos juegos están rayados como con un cuchillo, rasgados”, agregó.
Indicó que la Comuna ha realizado la denuncia correspondiente, pero “por ley tiene un procedimiento, y el ciudadano tiene derecho a ampararse, a buscar su derecho legal, y en ese sentido por eso es más el exhorto a como ciudadanos cuidar lo que es nuestro, nuestra responsabilidad es ahorita en este trabajo que se va a hacer, reconstruirlo, pero el trabajo de todos los ciudadanos es mantenerlo”.
Explicó que decidieron rehabilitar los tres parques que están en el malecón porque son los más grandes y registran mayor afluencia de personas.
Por otro lado, la alcaldesa de Campeche señaló que la Comuna analiza los términos bajo los cuales la pasada administración municipal panista firmó con los ejidatarios de Chiná por el arrendamiento de pozos en sus tierra, que han acumulado una deuda de Un millón 200 mil pesos y que de acuerdo con la Conagua, no debe de cobrarse por un servicio básico.
“Tenemos derecho todos los ciudadanos a que pase, como Ayuntamiento se tiene el derecho que pueda pasar, por cierta área, pues pasa por algún lado se tiene que pasar esa tubería y es de un uso ahora sí que de agua nacional, federal, no tiene por qué pagarse; sin embargo, se tomó la decisión de hacer este pago y quiero comentar que aquí se están tomando decisiones que hay, con pláticas, con acuerdos, quiero comentar que se está trabajando con Conagua, también hay obras que van a venir en un futuro para nuestro municipio”, concluyó.