Inconformes por la falta de atención e interés por resolver sus demandas por parte de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional y de la Comisión para el Desarrollo de la Vivienda, decenas de integrantes de Antorcha Campesina realizaron una marcha y plantón frente a Palacio de Gobierno para pedir la intervención directa del gobernador Fernando Ortega Bernés, en la solución a sus demandas, principalmente en materia de vivienda.
Por lo que amenazaron que de no recibir respuesta alguna, se retirarían del lugar para prepararse para una nueva manifestación el 7 de agosto, con un mil antorchistas, en Ciudad del Carmen, durante IV Informe del mandatario campechano “para que se nos vea, escuche y sobre todo, encontrar una solución.
Encabezados por Gustavo Tinoco Sánchez, dirigente estatal de Antorcha Campesina, los inconformes, en su mayoría mujeres, partieron de la Alameda Central con rumbo a Palacio de Gobierno, transitando por parte del Circuito Baluartes y calle 10 hasta llegar a la sede del Ejecutivo estatal, donde de inmediato se cerraron las puertas de acceso al inmueble.
Tinoco Sánchez informó que el motivo principal de su inconformidad es la falta de solución a sus demandas, sobre todo en materia de vivienda, la que consideró la más importante, por mil 500 acciones, entre vivienda, mejoramiento de vivienda, regularización de ésta, así como mil 300 paquetes de láminas para habitantes de bajos ingresos en los municipios de Calkiní, Hecelchakán, Hopelchén, Calakmul, Escárcega, Carmen y Campeche.
“Es un asunto que venimos planteando desde hace dos años, y lo hemos tratado con varios funcionarios de la Secretaría de Gobierno, específicamente con Celso Vera, y hasta el momento no ha habido ninguna alternativa concreta. Se nos ha canalizado con la Codesvi, con la Sedesore, pero no se ha resuelto el asunto, por esa razón nos vemos obligados a pedir la intervención del Gobernador. Hablamos de campesinos y habitantes de diferentes colonias, que ganan entre uno y dos salarios mínimos, de tal manera que apenas les alcanza para comer y no podrían financiarse su mejoramiento de vivienda”.