La Universidad Autónoma de Carmen fue demandada por el estado de Aguascalientes debido a un adeudo de 400 millones de pesos, al no instalar conectividad en mil 377 aulas en escuelas secundarias.
Según el rector de la Unacar, Sergio Augusto López Vega, los recursos fueron gestionados ante el gobierno de dicho estado para programas educativos, construcción de laboratorios, cómputo y multimedia “hoy voy a solicitar la información de cómo se está llevando a cabo esto, en qué proceso está, al parecer hay un incumplimiento del 40 % de este convenio y de acuerdo a la información que tengamos, vamos a convocar a una rueda de prensa”.
Este convenio se llevó a cabo en el 2011, y fue en el 2012 cuando se empezó el equipamiento, sin embargo, mencionó que “hay situaciones que todavía no están en zonas urbanas, hay varias secundarias que están fuera de las zonas urbanas de tal forma que está la cuestión eléctrica, o algunas cuestiones de instalación para que a la vez se puedan instalar”.
Este convenio se hizo con recurso federal asignado al gobierno de Aguascalientes, y este a su vez, asignó al Instituto de Educación de Aguascalientes que fue quien hizo el convenio con la Unacar. Sin embargo, el rector, mencionó que no existe desconocimiento de nada, que sólo es cuestión de cumplir “algunas condiciones” por parte del mismo Instituto de Educación, “No existe ningún desconocimiento de los hechos, nosotros firmamos con el Instituto de Educación de Aguascalientes este convenio en el que hay algunas condiciones de infraestructura que debe de cumplir la institución para que la Unacar pueda a la vez, equipar las aulas de nivel de secundaria con el sistema digital, por lo que revisaremos la demanda interpuesta y daremos los argumentos legales para tener conocimiento en qué sentido va la misma”.
Evasivo, el rector de la Unacar, quiso desestimar esta demanda, por lo que dijo que no era una deuda, sino la entrega de equipos “como te comento, hay un cumplimiento ya de 40% ya no se habla de 400 millones de pesos; lo que tenemos que hacer es equipar las aulas; no es una deuda, es la entrega de equipos que debemos hacer y en su momento se dará a conocer toda la información”, finalizó.