De nueva cuenta, el dirigente campesino Luis Antonio Che Cu viola los acuerdos firmados con el Ayuntamiento de Campeche y anuncia la venta de artesanías en el Centro Histórico, durante los festivales que llevarán a cabo los días 9 y 10 de agosto en el Parque Principal en punto de las 19:00 horas.
En conferencia de prensa, Che Cu retó al Ayuntamiento de Campeche para mostrar el documento en donde se niegue el permiso de no comercializar y argumentando, que “jamás dijimos que no venderíamos”, el dirigente campesino agregó, “si la gente compra pues tienen que vender los compañeros”.
Señaló que la delegada del INAH, Lirio Suárez Amendola “está delirando la pobre, toda las leyes de la UNESCO no prohíben la cuestión cultural dentro de los centros históricos, ni la ley de sitios y monumentos lo prohíbe, la señora sigue recibiendo consignas, es la resaca del PAN”.
“Si vienen las autoridades y compran la mercancía de los compañeros pues le vamos a decir que no la venden porque está todo vendido, pero hay necesidad, si las autoridades les pagan a los compañeros, la comida y el hospedaje, pues en determinado momento sólo vendremos a las exposiciones, tenemos gastos, vamos a rentar sonido”, dijo Che Cu.
“En ningún momento digo en el Ayuntamiento y en el acuerdo que no hay nada comercial, es interpretación, porque en los toldos se lo señalamos, le he dicho al INAH, que nos diga dónde dice que no se puede vender, cuando venden alcohol y otras cosas en el centro histórico” agregó.
Reiteró que en el acuerdo jamás firmaron negativa para vender, por lo que los toldos están autorizados, sin embargo, estarán realizando únicamente festivales y la venta será durante los bailables, pues aun les falta determinar los demás días que podrán hacer uso de esta área.