Luego de manifestar en diversas ocasiones que la presencia de productos de vendedores ambulantes en el Centro Histórico está totalmente prohibida, la delegada del INAH, Lirio Suárez Améndola, justificó la venta que el dirigente Luis Antonio Che Cu realizará en el Parque Principal, asegurando que si la comercialización se realiza dentro de un evento cultural, si está permitido.
En improvisada rueda de prensa y luego de asegurar que desconoce el acuerdo llegado entre el Ayuntamiento de Campeche y Che Cu, Suárez Améndola significó que tiene que conocer los alcances de los convenios firmados para determinar si puede haber sanción o no a la Comuna, por autorizar al dirigente campesino la venta de artesanías en el Parque Principal.
“Si está asociado en un proyecto cultural, si se puede, les vuelvo a poner el ejemplo de la Feria del Libro, se hacen talleres conferencias y ahí se puede comercializar los libros. Necesito hablar con el Ayuntamiento para saber cuáles el permiso que les dieron, los alcances, para en función de ello determinar cuáles son los alcances y determinar si existe violación o no”, señaló.
Dejó en claro que no tiene nada que decir en cuanto a lo declarado por Che Cu, de que está delirando al perseguir a los artesanos, pero manifestó que de acuerdo a los términos llegados con el Ayuntamiento de Campeche determinará si están violando los reglamentos.
Finalmente, señaló que continuarán inspeccionando el Centro Histórico para garantizar que el Ayuntamiento de Campeche cumpla con todas las observaciones realizadas por parte del INAH.