El gobernador del estado, Fernando Ortega Bernés, señaló que al ser hoy el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en el estado de Campeche hay mucho que celebrar pues gran parte de los recursos ejercidos en agua, electrificación y caminos, se han ejecutado en beneficio de ese sector de la población.
“Gran parte de las inversiones en mejoramiento de agua, de electrificación, de caminos, la mitad de esos recursos se han ejecutado en beneficio de nuestros pueblos indígenas, que finalmente representan no solamente una presencia descendiente de un pueblo del que nos sentimos orgullosos ayer, sino que nos debemos de sentir orgullosos hoy de llevar sangre indígena en nuestras venas”, indicó.
En otro tema, el gobernador pidió a los representantes de los medios de comunicación no dar a conocer información inexacta que no da él o el área de Comunicación Social del gobierno del Estado, esto luego de ser cuestionado sobre una reunión con el Secretario de Gobernación.
Aseguró que dicha reunión se llevará a cabo pero que hasta el momento no hay fecha establecida. Asimismo indicó que los puntos a tratar en esta reunión son “los que se tratan toda la vida, además son temas de seguridad nacional, además son reservados y cada vez que se lleva a cabo una reunión como ésta, el Secretario da una conferencia de prensa”, puntualizó.
Se le cuestionó también sobre las declaraciones de la Comisión de Derechos Humanos, que señaló hay un problema de trata de blancas en Campeche, a lo que respondió que es un delito en todo el país que se tiene que combatir y cuidar.
“Sí, hay como hay en todos lados. Sin embargo, lo tenemos también muy focalizado, y también tenemos en nuestro Código Penal… hoy la trata de personas es un tema que está debidamente codificado”, afirmó.
Por último, ante el interés de los periodistas por la apertura de dos nuevas plantas para exportar productos a la Unión Europea, el Gobernador recordó que es un punto que abordó en la presentación de su IV Informe de Gobierno, en el que indicó que por primera vez en el estado de Campeche, este año se contará con tres plantas tipo TIF, “que fortalecen ese esquema”.
“Esa es la mejor manera de avanzar; que los emprendedores, que los empresarios entiendan que se pueden construir y sacar adelante muy buenos negocios para Campeche, el gobierno no todo lo puede, el gobierno no tiene los suficientes recursos para todo. Por eso es que gran parte de lo que hemos dado cuenta también pondera los logros de los empresarios campechanos en ese y en todos los sectores”, añadió.