Manuel Zavala Salazar, diputado independiente en la LXI Legislatura del Congreso del Estado, “retó” a los integrantes de la Diputación Permanente a un debate público sobre la Reforma Energética, y a que en el Congreso se pronuncien y se atrevan a votar en contra de esa propuesta.
En conferencia de prensa en las instalaciones del Poder Legislativo, a las puertas de la sala de juntas “María Lavalle Urbina”, donde se desarrollaban los trabajos de la sesión de la Diputación Permanente, Zavala Salazar reclamó que el punto de acuerdo que propusiera en el segundo periodo ordinario de sesiones, para que el Congreso se pronunciara en contra de la privatización de Pemex y del incremento al IVA, “”duerme el sueño de los justos”.
“Aquí, reto al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, a la Diputación Permanente y al presidente del Congreso del Estado, a la misma Adda Luz (Ferrer), que dijo, que minimizó que no había Reforma privatizadora, ya está demostrada y comprobada, está evidenciada, de que quieren entregarle la renta petrolera a las grandes empresas”manifestó.
Además, les lanzó un reto para debatir públicamente a los integrantes de la Diputación Permanente, sobre la reforma Energética :
“Los reto a un debate en público y los reto a que, en el Congreso, se pronuncien y desechen y se atrevan a votar en contra con un pronunciamiento a nombre de todos los campechanos de que no se privatiza, bajo el esquema de ellos quieren decir que modernizar es entregarle las riquezas de Pemex a empresas transnacionales. Se quiere modernizar, por supuesto, pero que le inviertan con los recursos de Pemex, que acaben con el corrupto de Romero Deschamps, que es uno de sus legisladores que seguramente votará a favor de esta reforma privatizadora. El petróleo es riqueza y poder a nivel mundial y hoy Pemex tiene que ser de los mexicanos”.
Dijo entonces que exigirá al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, al responsable del Punto de Acuerdo, que turnen su propuesta en el próximo periodo extraordinario.
Criticó duramente que se diga que la reforma presidencial se compara con la expropiación del General Lázaro Cárdenas y comparó a Peña Nieto con“un vende patrias”: “es ofender a la historia del país” y agregó que “Lázaro Cárdenas se la expropió a los extranjeros, a Peña Nieto lo podemos comparar, pero con Díaz Ordaz, con la impunidad de Atenco o con un López de Santa Ana, como un traidor y vende patrias. Es falso totalmente, es jugar con la inteligencia de la gente, es un mal chiste de Peña Nieto y de sus asesores, y nadie se la cree. Hay un gran sector que se opone a esta reforma privatizadora y no lo dice solo Andrés Manuel que los evidenció con las altas ganancias y rentabilidad que tiene Pemex, lo dicen comentaristas, analistas, investigadores de la UNAM; juristas y constitucionalistas, que es un argumento falso y falaz decir que se requiere de la inversión extranjera para salir adelante”.
Más adelante, enfatizó que el artículo 27 constitucional prohíbe los contratos, numeral que aseguró quieren modificar para quitarle esa parte para “meter todo en la Ley Reglamentaria” y aseguró, hay contratos ilícitos e ilegales con empresas privadas.
Finalmente, dijo que el 40 por ciento del recurso que se obtiene de Pemex, se va al presupuesto lo que destacó, son ganancias de los mexicanos y que a pesar de la corrupción existente en la paraestatal, a malos manejos y corrupción, “hay beneficios y obras”.
“El punto de acuerdo, sigue durmiendo el sueño de los justos… Tienes a una familia como los Mouriño, podridos en dinero, con 47 gasolineras, nombres de unos cuantos contratistas que se han beneficiado con el PRI y PAN, Carmen puede ser el municipio más rico del país, pero tenemos un pueblo pobre”.