El atleta mexicano oriundo del estado de Sonora, Luis Rivera, se convirtió en el primer deportista azteca que consigue una medalla en la prueba de salto de longitud en un Campeonato Mundial de Atletismo, al obtener una marca de 8 metros con 27 centímetros para ubicarse detrás del ruso Alexander Menkov, ganador del oro con un salto de 8.56, y del holandés Ignisious Gaish con 8.29 m.
El nativo de Agua Prieta Sonora, le dio a México una histórica medalla de bronce en la disciplina de salto de longitud.
“Yo estaba seguro y confiado en que lo lograría”, dijo Luis Rivera en la conferencia de prensa luego de lograr el bronce en salto de longitud.
“Los 8.56 metros del ruso Menkov, es una distancia que puedo alcanzar”, subrayó el sonorense que le dio al país una magnífica noticia que será tema de conversaciones todo el fin de semana y que rápidamente corrió por las redes sociales.
Inclusive, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, felicitó al sonorense por la obtención de la medalla de bronce.
La corredora Ana Gabriela Guevara, hoy dedicada a la política y quien también fue medallista por México en mundiales de atletismo, fue otra de las figuras que felicitó a Luis Rivera.
El sonorense obtuvo el tercer sitio de la competencia, detrás del ruso Aleksandr Menkov, quien se llevó el oro con un impresionante brinco de 8.56 metros, y del holandés Ignisious Gaisah, quien se colgó la plata con un salto de 8.29 metros.
Rivera se convirtió en el primer mexicano en la historia de los Mundiales de Atletismo que consigue subir al podio en las pruebas de campo.
Tras su actuación en la Universiada Mundial de Kazán 2013, donde se agenció la medalla de oro con un salto de 8.46 metros, la mejor marca del año en ese momento, el mexicano se convirtió en una opción de medalla en Moscú 2013, y lo hizo válido en una competencia muy reñida.
En el estadio Olímpico Luzhniki, obtuvo 7.42 metros en su primer intento, 8.16 en el segundo, para continuar con 8.17 y 8.03 en los posteriores, que lo tenían fuera del podio.
En su quinta ejecución logró el 8.27 metros que le permitió colgarse la presea de tercer lugar, y aunque en su sexto brinco intentó superarlo, no fue válido, pero eso le valió para subir al podio y superar el 8.26 del español Eusebio Cáceres.