Vanesa Arceo Otal, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche, aseguró que la construcción de un hotel del Consorcio Hyatt en el área de Ah Kim Pech en esta ciudad, sería darle “el tiro de gracia” a los empresarios de la industria sin chimenea, al tiempo que lamentó que las autoridades estatales en materia de turismo no les hayan brindado mayor información sobre este proyecto.
En entrevista, al concluir la comparecencia de la Secretaría de Turismo, Vania Kelleher Hernández, para la glosa del IV Informe de Gobierno en la materia, Arceo Otal indicó que no está de acuerdo en que el mejor lugar de la ciudad se o den a empresarios de fuera.
-No sé cómo se puede regular que se lance a licitación, o que se lance la convocatoria a ver qué empresario campechano quiere porque éste es el mejor lugar: cerca del Centro de Convenciones, cerca del centro –manifestó-. Yo sé que está en pie, que está en estudios.
-A decir verdad yo creo que después de que hagan el estudio van a desistir porque los tiempos no son de invertir.
Sabe si algunas otras empresas hoteleras haya querido adquirir el terreno?
-No, no tengo conocimiento de que lo hayan querido adquirir, pero sí de que están descontentos; todos me lo han hecho saber… que qué es lo que voy a hacer al respecto, qué voy a emitir al respecto porque lo consideran desleal.
-Consideran que ese mejor lugar lo debieron haber propuesto a un empresario campechano o prever un crecimiento próximo del Centro de Convenciones o para estacionamiento porque es insuficiente el Centro de Convenciones, que realmente lo fundamente bien, porque alega todo el mundo que es para mejorar congresos y convenciones pero, ese no es el problema, no es la falta de hoteles porque tenemos suficientes habitaciones para satisfacer este Centro de Convenciones.
-Sería otro argumento el que busquen porque, quedaríamos en desventaja, número uno, que entiendo que no nos podemos negar a la inversión como en su momento nos la dieron, eso hay que reconocerlo.
-Pero de que sería el “tiro de gracia” para todos los hoteleros en estas circunstancias que atravesamos, sería el tiro de gracia para nosotros.
La dirigente empresarial aseguró no tener información alguna, solo se ha enterado de lo que publican los medios de comunicación porque “por parte de la Secretaría no nos ha dado esa información”.
-Sabemos que quieren buscar un hotel cinco estrellas, no quieren cuatro estrellas, lo sé, es cinco estrellas, de Cadena, tampoco de capital privado, de cualquier capital y, no sé el número de habitaciones pero sé que está en estudioss, que está en pláticas, que no está confirmado –señaló.
Finalmente, sobre el tema, dijo que no se les ha tomado en cuenta.
-Puedo emitir mi opinión de lo que pensamos los hoteleros de este tema, pero no tendrían por qué convocarnos. Este tema es nuevo, ella –la Secretaria de Turismo-, ha estado metida en su comparecencia, puede ser que por eso no nos ha dicho nada.
Por otra parte, señaló que debe haber una mayor inversión estatal en materia de promoción y sumarse al esfuerzo que realizan los empresarios. Indicó que no debe verse como un gasto, sino como una inversión pues aseguró que por cada peso que se invierte, se generan 7 pesos más.
Aseguró que están en franca desventaja con relación a la promoción y difusión que realizan empresarios del ramo turístico en la Península de Yucatán, pues Campeche solo eroga 18 millones de pesos en promoción contra 60, 70 millones que invierten en el vecino estado de Yucatán.