Horacio Gallegos Castillo, presidente de la Cudir en Campeche, pidió al Gobierno de Estado y a la Secretaría de Turismo, destinar mayores recursos al rubro de promoción turística, pues señaló que los 18 millones que se ejercen, entre empresarios y gobierno estatal, son insuficientes.
En entrevista durante la comparecencia de la secretaria de Turismo, Vania Kelleher Hernández, para ampliar la información contenida en el IV Informe de Gobierno, Gallegos Castillo señaló que las cifras y datos que proporciona la funcionaria, son estatales, por lo que habría que separarlos para saber cuál es la situación de Campeche.
-Los argumentos de la secretaria, son verídicos, menciona la participación en los programas de capacitación, de promoción y se llevaron a cabo todas esas actividades para el sector.
-Hablando de los 5 meses de gestión de la secretaria, puedo decir que el trabajo que ha realizado ha sido bueno, sin embargo, falta bastante por hacer, tiene claro el mensaje del sector y sabe que las necesidades son muchas.
El informante consideró positivo se haya retomado la participación de Campeche en ferias internacionales, lo que indicó se dejó de hacer en esta administración estatal.
-Eso es una parte importante ya que te eleva la posibilidad de llegada de turistas extranjeros al estado. Creo que haciendo este tipo de promoción ahora y siguiendo participando, lo veremos reflejado.
Indicó que el presupuesto de la Secretaría para promoción, son 9 millones, que emparejado con el Consejo de Promoción Turística se vuelven 18 millones de pesos exclusivamente para este rubro.
Consideró que los puntos a fortalecer son capacitación, eficientar los procesos a través de las nuevas tecnologías, así como la promoción interna dentro del estado de Campeche como de los estados vecinos de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, “porque ese turismo a nosotros también nos beneficia y lo vemos reflejado en las temporadas de Semana Santa, diciembre y julio y agosto. La prioridad debe ser la promoción.
Por otra parte, sobre las medidas aplicadas por el INAH y el Ayuntamiento de Campeche a restauranteros de la calle 59, consideró que las autoridades han sido muy flexibles pues les permiten tener su mobiliario en la parte de afuera y agregó que lo que se ha planteado es la uniformidad en el color de sombrillas, mobiliario y el horario para poner o quitar y “está bien porque tiene que haber orden”.
-Tiene que haber una regulación como se está llevando y lo han acatado. Hay nuevos establecimientos que acatan la normatividad que tiene que haber y está bien porque tenemos que cuidar la imagen no solamente de esa calle sino de toda la ciudad.
-Creo se debe hacer un plan no solo para una calle sino para todo el Centro Histórico y también Barrios tradicionales; a lo mejor a mediano plazo se pueden hace sitios turísticos y también permitirles tener estas actividades en la noche, pero todo bajo un orden –puntualizó.