En un festejo a la trayectoria de Mario Reyes, considerado uno de los artistas plásticos más destacados de este país, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Campeche le rinde un homenaje por medio de la exposición titulada “Tres facetas: pintura, grabado y escultura”, que se inaugurará este viernes en la Galería “Domingo Pérez Piña” a las 20:00 horas.
A través de esta exposición-homenaje al maestro Reyes, se pretende promover y difundir el arte del destacado artista plástico, quien además desde hace más de seis meses trabaja en la profesionalización de jóvenes creadores en el Centro de Formación y Producción de Artes Visuales “La Arrocera”.
La exposición del maestro Reyes está compuesta por 66 obras y permanecerá abierta durante un mes como parte del programa de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
Con más de cincuenta años de trayectoria, este pintor, grabador y escultor cuenta con una enorme producción gráfica, fruto del constante trabajo colectivo, amplio y con distintas etapas de expresión, por lo que su obra está enriquecida de color y técnica.
En sus obras, el artista resalta la figura femenina, representándola en estampas surrealistas como “Amo tu reflejo” o “La mujer llama” y en otras vemos a la mujer en la fiesta taurina, la mujer obrera, etc.
Otro gran logro de Mario Reyes son sus estampas de paisajes de meticuloso dibujo, donde capta la transparencia del agua escurriendo entre las piedritas rodantes de un arroyo, la potencia de un volcán o el atardecer con una fuente.
Su pintura se caracteriza por un manejo minucioso de las técnicas de acuarela, gouache y óleo, con las que plasma cantos de vida y sorpresas, desde un particular punto de vista.
Usualmente prefiere la placa de cobre para trabajarla en agua fuerte, mezzotinta, punta seca, barniz dulce y técnica mixta; un laborioso trabajo que le permitió incluir a los artistas plásticos más destacados del país, al realizar carpetas como: “El nuevo catecismo para indios remisos”, de Francisco Toledo, tan celebrada por su riqueza en tema, técnica y expresión.
Ha dejado testimonio de su generosidad en la enseñanza y la tarea colectiva en el “Taller Libre de Grabado Mario Reyes”, por donde han concurrido artistas como: David Alfaro Siqueiros, Francisco Toledo, Vlady, Vicente Rojo, Luis Nishizawa, Raúl Anguiano, Rafael Coronel, José Luis Cuevas, Manuel Felguérez, entre otros numerosos e importantes artistas, cuyas diversas creaciones las ha asimilado y estimulado.