Con la intención de que se le haga justicia y se le reinstale, o de lo contrario, reciba su liquidación por siete años de trabajo en el Ayuntamiento de Calkiní, el señor Aurelio Cahuich Dzul, se presentó en el Centro de Convenciones para solicitar la intervención del diputado por su distrito, Adalberto Canto Sosa.
Entrevistado en los pasillos de Campeche XXI, donde se realizaba la comparecencia del Secretario de Desarrollo Social y Regional, Cahuich Dzul denunció que fue despedido sin justificación alguna el 29 de junio pasado, luego de siete años de servicio en la Comuna, en la Dirección de Desarrollo Urbano, en donde se desempeñaba como barrendero en las calles.
“El 29 de junio de este año me corrieron luego de siete años trabajando. No he recibido ningún pago, tres meses de despedido y nada; gano mil 700 pesos a la quincena y no me han dicho cuánto me corresponde por ley”.
Aseguró haber acudido en diversas ocasiones a la al Ayuntamiento de Calkiní, pero en ninguna ocaasión le resolvieron nada, así como tampoco le pagan su salario. Al no obtener respuesta, decidió acudir a la ciudad capital y buscar el apoyo del diputado calkiniense y del Gobernador.
Agregó que fue a las oficinas de Conciliación donde le informaron que debería contratar los servicios de un abogado particular, lo que indicó no puede hacer porque “no soy una persona rica”.
“El presidente municipal no está para atenderme. Él sabe lo que pasa y que salga a dar la cara, que me diga: no tienes trabajo, te voy a dar tu liquidación, y quedo conforme con ese asunto, pero no han dado nada. Se guarda, sólo sale el del Jurídico del municipio”, indicó y aseguró “sólo a mí corrieron”.
Sobre las causas del despido, el entrevistado señaló que lo retiraron luego de haberse enfermado “de calentura” y agregó no le aceptaron una receta que le dio un médico particular al que acudió, pues afirmó carecer de los servicios de la medicina institucional, como el IMSS pues “allá no hay aseguramientos, te enfermas y ve cómo le haces. Han pasado tres meses y ninguna quincena me han pagado. No es justo”.