Como parte del Operativo Forestal de Combate a la tala clandestina, efectuado en los municipios de Champotón, Escárcega y Candelaria, personal de la Profepa, aseguró precautoriamente un total de 440 piezas de madera aserrada con un volumen de 21 metros 428 decímetros cúbicos, así como 79 trozas de madera en rollo con un volumen de 25 metros 345 decímetros cúbicos que no fueron acreditadas legalmente, siendo transportadas con documentación irregular basadas en fotocopias y sin los códigos de identificación emitidos por la autoridad ambiental, informó el Delegado de la dependencia, Lic. Miguel Angel Chuc López.
El titular de la Profepa en el estado, señaló que en este operativo contaron con el apoyo de personal de Oficinas centrales y la cooperación de la Policía Estatal Preventiva, la Sedena y la policía municipal de Escárcega.
Asimismo el funcionario dijo que junto con el producto forestal maderable de las especies Machiche, Pino, Tzalam, Pucté, Chicozapote y Granadillo, que fueron aseguradas precautoriamente también se retuvieron 2 camiones y se decretó la suspensión temporal de actividades en dos predios ubicados en el Ejido Miguel de la Madrid, conocido también como el Pañuelo, municipio de Candelaria,
El Delegado externó que en franca violación a la legislación ambiental, los conductores de los camiones, transportaban madera de la Especie Pino y Machiche sin contar con la documentación que acreditara legalmente la procedencia del producto forestal maderable, por lo que se les aseguró la madera que era transportada con documentación irregular, fotocopias sin los códigos de identificación que emite la Semarnat.
Explicó que el primero de los casos se detectó sobre la carretera federal Escárcega – Champotón, a la altura del Ejido San Pablo Pixtún, en el municipio de Champotón, cuando se detuvo un camión General Motor modelo 1989 con placas de circulación CP-035-86 del Estado que transportaba 250 piezas de madera en rollo de la especie conocida como Pino, con un volumen de 4 metros 268 decímetros aserrados.
Chuc López mencionó que también como parte de este operativo especial contra la tala clandestina en Campeche, también se suspendieron temporalmente las actividades en dos predios ubicados en el Ejido Miguel de la Madrid, también conocido como el Pañuelo, en el municipio de Escárcega, por no presentar la autorización para operar como Centros de Almacenamientos de producto forestal maderable y no acreditar la legal procedencia de la madera encontrada.
A todos los presuntos infractores se les dieron 5 días hábiles para el deslinde de responsabilidades ante la subdelegación Jurídica de la PROFEPA Campeche. Podrían ser sancionados con multas que van de los 20 a los 50 mil días de salarios mínimos.