Miles de trabajadores de restaurantes de comida rápida de Estados Unidos decidieron sumarse a una huelga nacional en reclamo de mejores salarios, en una movilización que involucró a docenas de ciudades.
Negocios como McDonald´s, Wendy´s y Taco Bell se vieron afectados por la huelga de unos 2 mil 200 trabajadores en siete ciudades para reclamar mejor sueldo en los negocios.
Las huelgas se iniciaron en noviembre pasado en Nueva York pero se han extendido después a Boston, Chicago, Denver, San Diego, Seattle e Indianapolis, de acuerdo con el Sindicato Internacional de Empleados de Servicio.
Los trabajadores, que ganan como promedio $9 dólares la hora, demandan un pago de $15, lo que equivaldría a unos $31 mil al año para empleados a jornada completa, más del doble del salario mínimo oficial en el país, que es de $7,25 la hora ($15 mil al año).
La última vez que se aumentó el salario mínimo en el país fue en 2009 y recientemente la Casa Blanca y algunos legisladores han abogado por subirlo. Según una carta suscrita por economistas el mes pasado respaldando la idea, un aumento a $10,50 la hora haría incrementarse 2,7% los costos en los restaurantes de comida rápida.