Lluvias que podrían alcanzar el nivel de intensas se registrarán durante las próximas horas en algunos estados y costas del Pacífico Central mexicano, debido a una zona de baja presión que tiene 20 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón en 48 horas y 80 por ciento en cinco días, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Persistirán las lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán y en el sureste de México, pues el sistema que en las últimas horas ha causado precipitaciones en esa región tiene 10 por ciento de potencial ciclónico, según los pronósticos a 48 horas y 30 por ciento a cinco días.
Ante la situación, se recomienda a la población extremar precauciones por posibles inundaciones en zonas bajas, así como desbordamiento de ríos y arroyos, y deslaves en zonas montañosas. También debe estar atenta a los comunicados de las autoridades de Protección Civil en su entidad.
Precipitaciones intensas se prevén en el sur y la costa de Guerrero y en la costa y la sierra de Oaxaca. También habría lluvias muy fuertes en los estados de México, Veracruz, Sonora, Sinaloa, Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla y Chiapas.
En Baja California Sur, Tlaxcala, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Tlaxcala, Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y el Distrito Federal, se presentarían lluvias fuertes.
El SMN exhorta a la población en general a consultar el mapa del tiempo y las condiciones meteorológicas por ciudad, así como los avisos de ciclón y la vigilancia tropical en su página de internet, http://smn.conagua.gob.mx, los cuales son actualizados cada seis horas. También puede seguir la cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular MeteoInfo.