El Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, a través de su presidenta, Esperanza Ortega de Azar, informó que se reunirán con funcionarios de la Secretaría de Finanzas y del Ayuntamiento de Campeche, para abordar temas en materia de seguridad ante situaciones que, indicó, han detectado.
Asimismo, manifestó que esa cúpula empresarial analizará el contenido de las diferentes reformas a las que se refirió el Presidente Enrique Peña Nieto en mensaje al país con motivo de su Primer Informe de Gobierno, sobre todo en materia energética, por lo que se reunirán con legisladores federales de los tres más importantes partidos políticos como son PRI, PRD y PAN, para escuchar sus planteamientos sobre el contenido y beneficios de la reforma energética que presentó cada uno de sus institutos políticos.
En rueda de prensa al concluir la acostumbrada reunión quincenal del Consejo Coordinador Empresarial, Ortega Azar señaló que en esta ocasión se planteó a sus integrantes diversos temas, entre ellos las convocatorias de la Fundación Avanza, en cuyo marco se dan las becas crédito para los diferentes organismos empresariales y que sus dirigentes las den a conocer a sus afiliados, dineros que permitan apuntalar al sector productivo.
Indicó que uno de los puntos fue la Comisión de Seguridad, que aseguró está trabajando en temas pendientes, por lo que comentó que este día se reunirán con autoridades de la Comuna y de Finanzas
-Dimos a conocer el análisis que hacemos sobre la Reforma Energética que presentaron los diferentes partidos políticos. Creo que hay que hacer un análisis más profundo y ver sus beneficios, pues consideramos que se debe abrir este sector, modernizarse, porque importamos gasolinas mientras que en México las producimos, pero no hay refinación, hasta ahí no llegamos porque nuestras refinerías son obsoletas.
-Necesitamos traspaso de tecnología. Hacer análisis para fijar nuestra postura.
-De ella ya tenemos las tres posturas, la del Presidente, la del PRD y la del PAN. Tendremos una próxima reunión con los Senadores, para que nos traiga cada quien su postura y sacar qué es lo que más nos conviene al sector empresarial –apuntó.
-En cuento a Reforma Hacendaria de la que habla el Presidente, seguimos pugnando por lo mismo, la reducción al ISR, sabemos de antemano que debería haber IVA generalizado, una reducción de éste y la desaparición del IETU. Empero, ha habido demasiado hermetismo pues se presentará el 6 de septiembre ante la Cámara de Diputados y será hasta ese momento que sabremos cómo viene, para hacer nuestro análisis y fijar una postura.
-Sabemos que estamos en momentos en que el país necesita ingresos, pero no es la manera –manifestó.
Sobre el informe del Presidente Peña Nieto, dijo que se trató de un mensaje muy realista, con la construcción de acuerdos para lograr reformas que el país requiere, entre las que citó la energética y la hacendaria, y que no presentará iniciativas preferentes “para dejar trabajar al Congreso de la Unión”.
Finalmente, consideró que se realizarán consultas para conocer la opinión y propuestas de los sectores privado, social, académicos, entre otros.