CIUDAD DEL CARMEN.- A cuidar entre todos la escuela, como el templo del saber que es, y no dejar de impartir clases a los educandos, argumentando mentiras sobre la recién aprobada reforma educativa, pidió este día a los campechanos, el gobernador Fernando Ortega Bernés.
“La reforma educativa de México no es atentatoria a los derechos de los trabajadores de la educación, por lo que no se debe hacer de la mentira una herramienta para dejar a los niños sin clase, pues educar a nuestros hijos es uno de los valores más grandes que hay”, puntualizó el mandatario estatal, durante su segundo y último día de gira por la isla.
Ortega Bernés encabezó el acto de Fortalecimiento del Programa de prevención y control del dengue, donde la paraestatal Petróleos Mexicanos entregó a la Secretaría Estatal de Salud, equipo e insumos con un valor de tres millones 202 mil 860 pesos.
También, el titular del ejecutivo estatal entregó 300 cédulas de regularización de terrenos, correspondientes a la primera y segunda etapa, a habitantes de las colonias San Nicolás, Manigua, José Ortíz Avila y 23 de Julio; así como 11 créditos a igual número de familias, por un total de 385 mil pesos, para mejora de viviendas.
En el evento de entrega de equipo para combatir al dengue y ante cientos de habitantes carmelitas que se reunieron en la unidad deportiva de la colonia San Miguel, Ortega Bernés fue muy enfático en señalar que la reforma educativa, es una reforma por la calidad y fue promovida por el presidente Enrique Peña Nieto, para avanzar positivamente.
“Trabajé en el sector educativo y sé de lo que les estoy hablando, por eso como gobernador apoyo y estoy completamente comprometido con la reforma educativa, porque vamos a darle educación de calidad a nuestros hijos”, subrayó.
En presencia del alcalde carmelita, Enrique Iván González López, desmintió que la reforma pretenda privatizar la enseñanza o esté promoviendo el despido de los maestros que falten a impartir sus clases, como argumentan a base de mentiras voces ajenas a los verdaderos maestros, pues –explicó- el que repruebe la evaluación será reasignado, y si comete tres faltas consecutivas, tiene el derecho de justificar su inasistencia.
Resaltó que programas actuales como Carrera Magisterial, que permite a los maestros ganar un poco más conforme obtienen mejores resultados de los exámenes, seguirán vigentes con esta reforma y beneficiarán aún más a educadores de El Carmen y Campeche que se han visto comprometidos con esta profesión.
“No se va a privatizar la educación ni se van a cobrar los libros de texto, eso lo ganó el pueblo de México desde hace mucho tiempo; es inconcebible cobrar los libros de texto gratuito, es totalmente una falsedad”, acotó.
En torno a los señalamientos sobre las condiciones en que se encuentra la infraestructura educativa, comentó que en Campeche se están haciendo esfuerzos importantes y destinando mucho dinero para mejorar las escuelas, pero aunque “faltan muchísimas, no estamos detenidos, estamos reparando muchas de ellas”.
También dijo que entre las tareas que se han emprendido para respaldar la educación de los jóvenes y apoyar la economía de sus padres, este año, por primera vez, en los planteles de bachillerato del Cobach y Cecytec, se está editando un volumen de gran grosor que suplirá los más de siete libros que tenían que comprar los estudiantes para su formación académica. El libro será auspiciado en un 75 % de su costo, por los gobiernos federal y estatal, y solamente el alumno pagará el 25% restante.
Asimismo, pidió a quien se sienta inconforme que proteste, que se manifieste, pero fuera de la escuela, en un horario que no afecte la educación de los niños, y que no que se quede ahí sentado con los brazos cruzados y los niños en el salón, sin hacer nada.
“El Gobierno de Campeche tiene un gran respeto por los maestros y las maestras, por los médicos, enfermeras, por los trabajadores de la educación y de la salud, y cuando alguien sienta malestar, se sienta molesto por algo, tiene el derecho de protestar, de levantar la voz; pero también que se haga cumpliendo con la ley, que se haga sin afectar el funcionamiento de un hospital, de una clínica, de un centro de salud o de una escuela”, concluyó.
El mandatario estatal también pidió a las familias generar en casa, conciencia de todo lo que puede ayudar a prevenir el combate del mosco, para que no se anide, no se reproduzca y por lo tanto, no genere todos los riesgos que entraña una enfermedad tan delicada y tan importante como el dengue.
Resaltó que durante años, Carmen había sido el primer lugar en casos de dengue, pero por primera vez han dejado dicha posición ante acciones de sus autoridades municipales, y reconoció la participación de personal de Pemex, en las acciones vinculadas con la salud.
En su intervención, el alcalde Enrique Iván González López agradeció el esfuerzo y colaboración del gobierno estatal y federal, a través del área de servicios de salud de Pemex, cuyo resultado final es el fortalecimiento de estrategias en la prevención y combate al Dengue en la isla.
Por su parte, el director del Hospital de Pemex en Carmen, Víctor Olivera Zavaleta, precisó la paraestatal entrega a la Secretaría de Salud, cinco mil 200 litros de insecticida con un costo de un millón 887 mil 860 pesos, para eliminar al mosco adulto generador del dengue y cubrir 146 colonias y 45 mil 724 viviendas, protegiendo a un total de 138 mil 453 habitantes.
Dijo que aunado a lo anterior, la Federación envía mediante el Acuerdo para el Fortalecimiento de los Programas de Salud Pública (Afaspe), recursos del Ramo 12 por un monto de un millón 315 mil pesos, para la compra de seis máquinas pesadas, 20 máquinas motomochilas y 10 máquinas portátiles.
Posteriormente en el local de la sección 47 de trabajadores petroleros, Ortega Bernés entregó 300 cédulas de regularización de terrenos, de la primera y segunda etapa, a colonos de San Nicolás, Manigua, José Ortíz Avila y 23 de Julio; así como 11 créditos para mejora de viviendas.
En este lugar, el titular del Ejecutivo afirmó que el gobierno en sus tres niveles está comprometido a trabajar todos los días para generar buenas respuestas y cumplir los compromisos asumidos con la ciudadanía, “por lo que en unos meses más, estas familias tendrán sus escrituras, concretando así la certeza jurídica de sus propiedades”.
Dijo que en el Ayuntamiento hay un liderazgo colectivo encabezado por el alcalde Enrique Iván González López, que reúne a regidores de todos los partidos y constituyen un compromiso de trabajo sin distinto de siglas partidistas.
En esta gira de trabajo estuvieron presentes, los secretarios de Salud, Alfonso Cobos Toledo, y de Coordinación, Jorge Shields Richaud; el director de Desarrollo Urbano Municipal, José Juan Fonoy Calderón; el gerente general de la empresa IMUVI, Hiram Manzanero, así como las legisladoras Adda Luz Ferrer González y María Dinora Hurtado Sansores.