En punto de las 8:00 de la mañana en el parque principal se reunieron maestros del municipio de Campeche, Hopelchén, Champotón, Ciudad del Carmen, para dar inicio a la marcha en contra de la Reforma Educativa.
Poco más de 800 maestros y padres de familia iniciaron un volanteo y mitin político, esto sobre las calles 8 buscando la calle 59, para tomar la calle 12, saliendo a la altura del parque de San Martín, tomando el Circuito Baluartes con dirección al Mercado Pedro Sainz de Baranda. En la manifestación, lanzaron consignas en contra del gobierno de la república, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación (Seduc).
Durante la marcha que duró alrededor de 5 horas, la docente Elda Esther Castillo, señaló que no es una Reforma Educativa, sino laboral y atenta en contra de los derechos de los maestros.
“Es una mentira que la educación no se privatiza, la autogestión de las escuelas significa que la comunidad tendrá que pagar los gastos de las escuelas, es decir la educación ya no será gratis”.
A las 11:20 hrs., la marcha se encontraba a la altura de la Glorieta del IMSS, en donde ya se habían sumado más maestros, padres de familia y grupos como los #YoSoy132, así como el líder del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez) Luis Antonio Che Cu, además de integrantes del Partido del Trabajo sumando ahora más de mil personas participando en la marcha.
Durante esta marcha se otorgaron volantes que señalaban cómo se perjudicará al docente al ser aprobada la reforma educativa, “Los profesores no estamos en contra de una reforma educativa que implica nuevos programas y planes de estudio, estamos en contra de la privatización de la educación y en contra de la reforma laboral, la cual dejará sin trabajo a millones de personas entre ellos, los padre de familia”.
Miles de maestros de diferentes municipios, poco a poco fueron llegando pidiendo “Farías Maldonado (secretario de educación del estado), primer evaluado” para poco después realizar un mitin político.
A las 11:50 hrs., la retaguardia llegaron a la plaza de la Republica, conformando un contingente de dos mil personas, observándose personas ajenas al magisterio, jubiladas y pensionadas, así también, familiares de los maestros en donde se dio la participación de Carmen González Marín, de Ciudad del Carmen, quien dejó en claro que ellos no están en contra del SNTE, “lo que le estamos pidiendo al sindicato y sus dirigentes es que ellos enarbolen el movimiento, de lo contrario ellos tomarán la dirigencia de la lucha. No tenemos miedo a la evaluación, siempre hemos sacado buenas calificación; las promociones son mentira de la Reforma Educativa”.
Así también y bajo el intenso sol del mediodía Gabriela Ordoñez, originaria de Hecelchakán, egresada de la Normal Rural de Tamazulapan, Oaxaca; expuso que los grandes consorcios televisivos se han dado a la tarea de desprestigiar la labor educativa del docente; porque son los interesados en que la educación se privatice.
“La reforma no fue consensuada solo fue votada por unos cuantos que sostentan cargos públicos, pura demagogia”.
Al final, entre los mismos maestros propusieron la toma de la Seduc y del Palacio de Gobierno, sin embargo no se tomó alguna postura respecto a esta idea.