Manuel Ramos Herrera, secretario de Acción Política del Partido Movimiento Ciudadano, hizo un llamado a la prudencia a las autoridades, ante las manifestaciones de protesta por la reforma educativa aprobada, de maestros en la entidad, y con ello “evitar la aplicación de medidas que polaricen aún más el conflicto”.
En conferencia de prensa, en representación del dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Carlos Plata González, quien se encuentra en la ciudad de México, al asistir al mitin que convocó Andrés Manuel López Obrador, en contra de la reforma energética, señaló la importancia de las muestras de rechazo de los docentes inconformes.
-Hasta el momento se nos había repetido hasta el cansancio que las protestas se generaban desde un grupo aislado y minoritario dentro del gremio magisterial –apuntó-. Sin embargo, ayer fuimos testigos de una nutrida manifestación calculada en más de 3 mil 500 docentes que marcharon por las calles y anunciaron una serie de medidas en rechazo a la Ley de Servicio Docente, aprobada a toda velocidad por la “Derecha” que domina el Poder Legislativo.
Enfatizó que este rechazo abierto de los maestros “se extiende ya por todo el gremio y ha rebasado a los liderazgos impuestos en el calificado como “el sindicato bueno”, el SNTE. Ante esto sería necedad atribuir estas manifestaciones a la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE).
-La Ley de Servicio Docente crea para los maestros un estado de excepción ante la Ley Federal del Trabajo. Esta reforma, más de carácter laboral que educativo, impone a los maestros condiciones ajenas a la legislación laboral vigente –afirmó.
-Para presumir legitimidad, no es suficiente el acuerdo cupular con representaciones sindicales “a modo”, sumisas y sometidas bajo amenaza. Para Movimiento Ciudadano no es posible un diálogo cuando se trata de imponer condiciones sin el consenso de los afectados –indicó.
-Que no caiga la autoridad en la tentación de la represión. Ante la agitación social que vive un país bajo asedio de la delincuencia, el abandono de la autoridad, sin la protección de la Ley, sin empleos dignos. y que ha vivido los últimos 30 años bajo la sombra de un interminable rosario de crisis económicas, que ya le ha robado el futuro a varias generaciones, poco hace falta para despertar al México bronco –advirtió.