Luego de señalar que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ve con buenos ojos el proyecto del tren peninsular, y que la Secretaría estatal de Turismo está en la mejor disposición de “trabajar parejos” como en el Mundo Maya, su titular, Vania Kelleher Hernández, manifestó que están en contacto constante con las autoridades de Yucatán.
En improvisada rueda de prensa, Kelleher Hernández señaló que si bien el Tren Peninsular inicia por el lado de Yucatán, aseguró se irá acercando, información que aseguró ha recibido de la SCT y del Gobierno del Estado.
-No rechazan proyecto, al contrario. Lo ven con buenos ojos y se trata de empalmar para poder hacer el derrotero correcto –señaló-. Estamos en comunicación constante con autoridades de Yucatán a través de la propia Secretaría de Turismo del vecino estado.
-Para podernos poner de acuerdo, estamos en la mejor disposición de trabajar parejos como en Mundo Maya lo estamos logrando.
Sobre la ruta trazada, informó que solo se tiene el anteproyecto y que incluye a los tres estados del Mundo Maya, “nada más”, como un anteproyecto… Que lo diga el Gobierno Federal.
Por otra parte, anticipó que se pretende realizar en fechas próximas en el estado de Campeche, un importante premio denominado “Gourmet Arwards”, el premio a la gastronomía mexicana.
Por otra parte, comentó que la próxima temporada fuerte vacacional es la decembrina, por lo que se continúa con los trabajos de promoción, que se hace en conjunto con empresarios campechanos, además de las pequeñas caravanas como las denominan, en las que explicó se exponen y dan a conocer no solamente los atractivos turísticos con que cuenta Campeche, también los paquetes.
-Eso nos ha dado buen resultado. El pasado verano lo vieron con muy buenos ojos. Nuestros visitantes adquieren paquetes que incluye tarifa aérea, hospedaje, y estamos dándole fuerte a la promoción a temporadas, fines de semana, vamos a llamarles así, como el del Día de Muertos, que son muy tradicionales.
-Las caravanas se promueven en el centro, sureste, centro y un poco del estado, de la república mexicana. Esto lo hago de común acuerdo con ellos, a son los propios empresarios los que toman nota y de dónde, es a través de un pequeño diagnóstico sobre qué visitantes tuvimos, de que estados de la República en el verano, para poder participar en el invierno, que es una temporada diferente, puesto que tenemos visitantes también extranjeros, de EU sobre todo, que vienen a aprovechar la parte de la pesca deportiva, la caza –aseguró.