El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, planteó al priista Enrique Peña Nieto que reciba a los maestros, escuche sus demandas y no les cierre las puertas, porque con la llamada reforma educativa se les está cancelando sus derechos y prestaciones.
Al conceder una entrevista a los reporteros al finalizar la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en La Trinidad, Chiapas, López Obrador reiteró su solidaridad con los profesores mexicanos y en aclaró que MORENA es respetuoso de la autonomía del magisterio, porque “nosotros no queremos irnos a meter donde no nos llaman”.
Manifestó estar en contra de la campaña de represión que llevan a cabo los medios de comunicación azuzando a los maestros, “tratan de hacer a un lado las demandas de los maestros, no explican por qué luchan, sino los descalifican, tratándolos de vándalos, de irresponsables, cuando no es así. El magisterio, prosiguió, lucha, porque le están quitando sus derechos y prestaciones”.
En otro tema, López Obrador aseguró que los ciudadanos de todas las clases sociales se están sumando al movimiento de defensa del petróleo y de la economía popular, ante la decisión del gobierno de Enrique Peña de imponer las reformas: energética y hacendaria.
Detalló que los potentados quieren entregar la industria petrolera a los extranjeros y para compensar el hueco que deje la privatización del petróleo en las finanzas públicas aumentar los impuestos, por ejemplo en las ciudades fronterizas como Tapachula, de acuerdo a la iniciativa peñista el IVA pasará de 11 al 16 por ciento.
Llamó a los ciudadanos a despabilarse, dejar de ser receptores de información manipulada y abrir los ojos ante la realidad que padece el país como por ejemplo que el priista Enrique Peña se compró un avión de 7 mil millones de pesos o que el dueño de Televisa, Emilio Azcárraga tiene un yate que vale 180 millones de dólares, es decir, 2 mil 500 millones de pesos.
Durante la asamblea de toma de protesta del comité municipal de MORENA en La Trinidad, López Obrador comentó que la llamada reforma educativa no tiene nada que ver con mejorar la calidad de la enseñanza; el que haya útiles u desayunos escolares en las escuelas o que haya lugares para que estudien los jóvenes.
“Si fuese una reforma educativa estarían buscando la manera de garantizarle a los jóvenes el derecho a la información, es mejor tener a los jóvenes estudiando que tenerlos calle, que no nos vengan a nosotros con el cuento que es una reforma educativa, es nada más para fastidiar, quitarle, rebajarle los derechos a los maestros”, señaló.
Sostuvo que está a favor de la lucha del magisterio, de todos los maestros, porque están luchando unos, otros no, pero al final a todos los van a perjudicar con esa mal llamada reforma educativa.
Llamó a los chiapanecos a no dejarse engañar por la campaña de desprestigio que emprendió los medios de comunicación por órdenes del gobierno peñista en contra de los maestros.
En la Frontera, La Trinitaria y La Independencia, municipios de Chiapas, Andrés Manuel López Obrador aseguró que la banda de malhechores traman quedarse con el petróleo para terminar con el país.