Gabriel López Martínez, director de la Biblioteca Campeche, informó que a fin de promover y difundir la lectura en voz alta, se convocó a la ciudadanía, usuarios, dependencias y escuelas, a participar en la lectura de la obra “Península a Península”, del escritor de ascendencia campechana, Hernán Lara Zavala.
En breve entrevista, López Martínez indicó se trata de un ejercicio para promover la lectura en voz alta, hábito que señaló se está perdiendo.
-Lo que se trata es de convocar a que la gente se sume a este ejercicio y practique un poco su lectura en voz alta, que tenemos un poco olvidada, y que nos ayuden a promover y difundir la obra de escritores campechanos, conocer un poco más de nuestra historia –indicó.
-Lo que hemos procurado porque el ejercicio lo hacemos en septiembre de cada año, es promover la obra de reconocidos escritores campechanos. El primer año lo hicimos con “Matamoros”, de Silvia Molina; el segundo año leímos obra de Juan de la Cabada; el año pasado con motivo del centenario del fallecimiento de Justo Sierra leímos obra de Justo Sierra y este año, de Hernán Lara Zavala.
-Es un ejercicio de promoción de la lectura, de difusión del libro y de promoción de nuestros escritores, por un solo día de nueve de la mañana a las 3 de la tarde. Y todo el que participa se lleva un recuerdo y participa en la rifa de un lote de 15 libros editados por el gobierno del Estado, como una manera de incentivarlos a que vengan con nosotros.
A pregunta expresa, comentó es posible que el próximo año, este ejercicio se haga cada mes, aunque comentó que la Biblioteca Campeche tiene lecturas en le balcón en donde algunos personajes emblemáticos de Campeche o personas “desinteresadamente vienen y les damos el espacio para que del balcón al parque, lean lo que quieran. Son ejercicios que tenemos constantemente” finalizó.