Gilde Chi Chuil, en la rama femenil, y Warney Jiménez Anaya, en varonil, se agenciaron el triunfo en la tradicional Carrera Pedestre “Señor de San Román” de 7 kilómetros, convocada por el Ayuntamiento de Campeche, a través de su Coordinación de Deportes dentro de las actividades deportivas de la feria sanromanera.
Más de medio centenar de corredores se dieron cita desde las 6 de la mañana frente a la iglesia del Cristo Negro, para cumplir con su manda y participar en la justa atlética que tuvo salida y meta frente al atrio de la parroquia, y que tuvo como trayecto el malecón de la ciudad.
Tras una buena salida y un paso firme, en la categoría libre varonil la victoria fue para Warnery Jiménez Anaya, quien desde el disparo de salida se colocó a la cabeza del grupo ratificando su condición de líder del serial anual de atletismo. Warney dominó toda la carrera para cruzar la meta en el primer lugar, sacando buena ventaja a Alejandro Hernández, que hizo marca de 24:13 minutos por 22.57 del ganador; en tercero cruzó la meta Carlos Zepeda, con 24:44 minutos.
Por su lado, Gilde Chi Chuil triunfó en la rama femenil de la categoría Libre, quien también enseñó su calidad al apoderarse de la punta del grupo femenil para terminar en primer sitio con 28 flat, escoltada por Gabriela Gutiérrez, que hizo el trayecto en tiempo de 30:22 minutos, quien tuvo que meter el spring en los últimos metros, para superar a la ganadora del tercer puesto Andrea Pérez Chable, con marca de 30.42 minutos.
En la categoría Submaster Femenil, triunfó Martha Elena Castañeda, con tiempo de 35.08 minutos, seguida por Magda Castañeda Montero y en tercero por Karla Valdivieso Hurtado, mientras que en la rama Varonil, el máximo exponente fue Luis Pech, con tiempo de 26.06 minutos, dejando segundo a Oscar Ferrera, con 28.53 y en tercero a Uriel Fragoso, con 29.15 minutos.
En la categoría Master Varonil, experimentado corredor de fondo Martín Gil Coral ganó la prueba de `punta a punta registrando 23.55 minutos, seguido José Camacho, con 26.55 y en tercero a Carlos Alberto Dzib Romero, con 28 minutos. En la Master Femenil, la triunfadora fue Doralia Chan, con 33.17 minutos de en su recorrido, seguida por Marvey del Carmen Chí, con 34.29 y en tercero por Cristina ?La Güera? García, con 34.58 minutos.
Finalmente en la Categoría de Veteranos, el mejor fue Vicente Cámara Díaz, con tiempo de 25.21 minutos, perseguido por José Román Maas, con 28.39 y en tercero por Jorge Lugo Curmina, con 29.07 minutos.
En la prueba de Carrera para atletas con Discapacidad Intelectual, y en la rama femenil la ganadora fue Marcedes Canul Can, con crono de 46.32 minutos, el segundo puesto fue para Candelaria Villanueva, con 50.00 y en tercero a Landi Tucuch Hernández, con 52.00, mientras en varonil el destacado Eustolio Gorrotochegui, fue el mejor con marca de 22.00 minutos, superando a José Chable Cab, con 23.03 y en tercero a Henry Canul, con 23.08.
En la prueba de atletas con Parálisis Cerebral, Cesar Martín Cab Farfán, con tiempo de 1.42 minutos, el segundo fue para Ariel Pacheco, con 1.40 y el tercero para Daniel de Dios Martínez, con 1.38 minutos.
En la prueba de Discapacidad Intelectual en Caminata, el gran ganador fue José Queb Montero, con marca de 1.13 minutos superando a Marco “La Boa” Coyoc, con tiempo de 1:21 y dejando tercero a Israel Vinalay Méndez. En la rama femenil la ganadora fue María de Jesús Tuz Cox, con marca de 1.24 minutos, superando a Guadalupe Calderón, con 1.53 y a Magda de las Rosas, con 2.03 minutos.
En la carrera en Sillas de Ruedas, el atleta Gerardo Huchín Chí, no tuvo rival enfrente, al ser solitario triunfador.
La ceremonia de premiación se realizó frente al atrio de la iglesia del Cristo Negro de San Román, presidida por el director Desarrollo Social y Asuntos Indígenas del Ayuntamiento capitalino, Daniel Suárez Vázquez, en representación de la edil Ana Martha Escalante Castillo; estuvo acompañado del director general del Indecam, Jorge Carlos Hurtado Montero, el coordinador de deportes del Municipio, Víctor Manuel Tabares Denis, que entregaron los premios en efectivo para los atletas convencionales y despensas para los atletas con capacidades diferentes, así como diplomas de participación.