Dirigentes de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, encabezados por su secretario general, Mario Rodríguez Suárez, entregaron este medio al Congreso del Estado, para su estudio, un punto de acuerdo para que la Ley estatal de Educación armonice con el sentido que le dio el legislativo federal a la reforma educativa, y salvaguarde la educación pública como patrimonio del pueblo mexicano, mantenga su carácter gratuito y laico y que se respeten los derechos adquiridos por el magisterio, entre otros.
Encabezados por su secretario general, Mario Rodríguez Suárez, la directiva de la Sección IV del SNTE se presentó poco antes del mediodía a la sede del Poder Legislativo, para entregar al presidente de la Junta de Gobierno de la LXI Legislatura del Congreso local, un punto de acuerdo, que se someterá a estudio por las Comisiones correspondientes, documento que recibió el presidenta de la Junta de Gobierno, Edgar Hernández Hernández.
Reunidos en la sala de juntas “María Lavalle Urbina”, Rodríguez Suárez expuso algunos de los puntos incluidos en el documento, de entre los que destacan los siguientes:
Que el Congreso del Estado legisle a fin de que la Ley estatal de Educación armonice puntualmente con el sentido que le dio el legislativo federal para salvaguardar la educación pública como patrimonio del pueblo mexicano, mantener su carácter laico gratuito y obligatorio, así como que el Estado Mexicano invierta los recursos financieros en orden creciente y, se respeten todos los derechos adquiridos por los trabajadores de la educación de servicio al momento de entrar en vigor esos ordenamientos.
Rodríguez Suárez sintetizó en cinco puntos los derechos adquiridos por los afiliados a ese organismo, entre ellos: respetar los derechos de permanencia e inmovilidad de los docentes; se continúe aportando los recursos propios para el pago de prestaciones locales acordados con la sección 4 del SNTE; se respeten derechos como aguinaldo, bono de fin de año, prima vacacional, entre otros, al momento de entrar en vigor la presente ley.
Asimismo, garantizar la no afectación de los trabajadores por los días que estos expresaron su inconformidad surgidas con motivo de la reforma educativa previa implementaciones de acciones que permitan recuperar las plazas suspendidas y; mantener la vigencia operativa de las comisiones mixtas de cambios geográficos a fin de darle seguimiento a los movimientos relacionados correspondientes
Posteriormente, entregó la petición correspondiente a Hernández Hernández, quien estampó su firma de “recibido”, para luego señalar son justas las peticiones de los dirigentes sindicales a favor de sus agremiados.
Asimismo, indicó que este planteamiento se turnará para su análisis a las Comisiones ordinarias respectivas, las cuales emitirán su dictamen correspondiente.