Durante la instalación del Foro Estatal de Consulta Ciudadana para la Integración de los Programas Nacionales de Desarrollo Urbano y de Vivienda 2013-2018, el gobernador Fernando Ortega Bernés anunció la próxima construcción de una moderna vialidad en la prolongación de la Avenida Benito Juárez, en la colonia Presidentes de México, que constará de dos kilómetros de largo y seis carriles.
Aseveró que ya es tiempo de dejar de ser omisos y actuar para adelantarnos a los años por venir, construyendo obras que generarán condiciones de sustentabilidad y progreso en la ciudad, y dejarán atrás los errores y descuidos que por años se acumularon en materia de infraestructura urbana.
“No podemos perder de vista que esta ciudad tiene una carga de atavismos muy fuerte, que parte inclusive del trazo de calles estrechas con el que nace la ciudad y que pareciera que trasciende los siglos y seguimos trazando vialidades mediocres, en lugar de tener vialidades amplias modernas, seguras y bien iluminadas, acordes a las que necesita una ciudad como ésta y como las que nos demanda el siglo XXI para un mejor confort de los habitantes”, puntualizó.
El mandatario estatal reveló —a tan sólo un día de iniciada la construcción del Mega drenaje— que en breve se licitará la de la prolongación de la avenida Benito Juárez, en la colonia Presidentes de México, que ayudará de manera muy importante a aliviar los problemas de vialidad en una zona donde se concentra entre el 60 y 70 por ciento de la población capitalina.
En presencia del delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Juan José Vega García, el jefe del Ejecutivo precisó que es tiempo de actuar, adelantarse y tener el valor como sociedad y gobierno, para impulsar acciones como el megadrenaje y la creación de la nueva avenida.
Ortega Bernés manifestó que como habitante de esta ciudad, le preocupa vivir en una ciudad que tenga calidad de vida los 12 meses del año y no sólo cuando no llueva, así como tener sitios para la disposición de residuos sólidos bien planeados y en un marco de responsabilidad de las normas ambientales.
Precisó que el Mega drenaje es una obra que se construirá en cuatro etapas hasta concluir en el 2016, y explicó que la fase que actualmente se ejecuta es la parte más complicada que genera trastornos, pero que permitirá ampliar las posibilidades de movilidad de miles de litros de agua para construir condiciones de mejor bienestar a la ciudadanía.
De igual manera destacó que en materia de sustentabilidad y desarrollo urbano, se trabaja en la construcción de rellenos sanitarios en cuatro cabeceras municipales, además de Campeche y El Carmen.
Por su parte el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jorge Luis González Curi, calificó al foro inaugurado como un ejercicio democrático y de planeación futura para el crecimiento urbano del país, y un espacio para el diseño y aplicación de políticas públicas fundamentadas en las necesidades de cada región.
A su vez, la integrante del Consejo Consultivo de la Sedatu, Ligia González García del Alba, precisó que con este foro se presenta una oportunidad para integrar y dar coherencia a las políticas de ordenamiento territorial, desarrollo urbano y regional, infraestructura y equipamiento urbano.