Ivonne Ortega, secretaria general del CEN del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó que las difíciles condiciones que enfrentan varias entidades del país y miles de mexicanos por los daños que dejaron los fenómenos meteorológicos “Manuel” e “Ingrid”, no ameritan que la Reforma Hacendaria se posponga en su análisis y aplicación porque es lo que el país requiere.
Sin embargo, pidió esperar a conocer el resultado del análisis que realizan los diputados federales y su aprobación “para saber cuál es la condición y cómo es que queda en cada uno de sus puntos”.
En entrevista al concluir la sesión solemne en que se presentó el primer informe sobre el estado que guarda la administración pública del Municipio de Campeche, la ex gobernadora de Yucatán consideró que la situación que enfrenta el país ante los daños en varias entidades federativas, significa un reto muy grande no solo para su partido, sino para todos los mexicanos.
-Como nunca se había visto en la historia del país, dos fenómenos impactaron diferentes partes de la República; tenemos diferentes estados con alto grado de complejidad en la reconstrucción…, pero seguramente con la solidaridad que han mostrado los mexicanos y el esfuerzo y talento del Presidente, vamos a poder sacar adelante.
¿Las reformas aprobadas y en proceso, como la Hacendaria, no ponen en riesgo la recuperación del país?
-La Reforma Hacendaria no ha sido aprobada, está presentada. Que se han estado discutiendo en diferentes foros, vertiendo opiniones y a final de cuentas hasta que no sea aprobado podremos saber cuál es la condición y cómo es que queda cada uno de los puntos –respondió.
¿Lo que ocurre en el país puede hacer que se frene?
-Ya comentó la Secretaría de Hacienda y el Presidente dio la instrucción de poder eximir de impuestos a personas,de los estados que están siendo afectados.
Eso solo es un compás de espera ¿La reforma sigue su análisis?
-Es parte de lo que necesita el país y es lo que están analizando los diputados federales.
¿La situación en desgracia no les permite pensar que hay que posponerla un poco?
-No, tendría que estar discutiéndose en la Cámara de Diputados y a partir de que sean aprobadas se vería en qué condiciones. Apenas están siendo discutidas –reiteró.