El ex presidente Felipe Calderón reapareció en Saltillo, Coahuila, y señaló que muchas de las propuestas que realizó respecto a las reformas se las “batearon” en el Congreso de la Unión.
Luego de dar una conferencia en el Congreso Loud 2013, organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Saltillo, aseguró que algunos de sus planteamientos de la actual reforma energética fueron tomados de su propuesta.
El ex mandatario se dio tiempo hasta para bomear al asegurar que se quería “portar bien” como ex presidente, al ser cuestionado sobre su opinión respecto a la reforma hacendaria.
“Creo que es importante que México tenga una reforma hacendaria, ya que somos un país que recauda muy poco”, afirmó el ex presidente.
Dijo estar convencido de que se requiere una reforma hacendaria. “Ojalá sea una reforma que estimule el crecimiento, si se va a recaudar más es para resolver el déficit público y ojalá no se incurra en el futuro en déficit creciente, que fue lo que llevó a problemas a México y muchos países.
“Sin embargo, creo que una buena parte de la preocupación de los ciudadanos es que la recaudación está concentrada en pocos contribuyentes, y lo que se requiere es ampliar la base de contribuyentes.”
En su ponencia contrastó lo realizado durante su administración, como los logros y avances que se tuvieron, al igual que señaló que muchas de las propuestas que realizó respecto a las reformas se las “batearon” en el Congreso de la Unión.
En la serie de preguntas y respuestas, el ex presidente de México reconoció que tuvo momentos difíciles que lo hicieron pensar en claudicar y dejar atrás todo, pero supo afrontar esas dificultades.
“Mi objetivo en materia de seguridad durante mi gobierno no fue un asunto de guerra contra las drogas específicamente, como muchos afirman, el objetivo, amigas y amigos, fue la seguridad de las familias mexicanas y el estado de derecho.”
“Se dice que los criminales tienen mucho dinero, sí, pero, mira, el Estado tiene más dinero que ellos, aunque los criminales podrán cobrar cuotas, el gobierno cobra impuestos, por eso el Estado tiene que ganar esta batalla (contra la delincuencia) y tiene que seguirle”, afirmó.