Pese a que hasta el momento no se ha presentado ningún brote de enfermedades o eventos de notificación inmediata, la Secretaría de Salud mantiene monitoreo permanente de los ríos Candelaria y Palizada, que de forma gradual incrementan su nivel ante las constantes lluvias y escurrimientos.
Al informar lo anterior, el Secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, sostuvo que la dependencia a su cargo mantiene comunicación permanente con las autoridades sanitarias de las localidades aledañas a los ríos de Candelaria y Palizada.
Ejemplo de ello, el funcionario estatal señaló que de acuerdo al reporte de Jorge Yam Can, Director del Hospital de Palizada, no se presenta ningún incremento de enfermedades, no hay brotes de casos, ni defunciones por alguna causa relacionada con inundaciones.
Sin embargo, dijo que las autoridades sanitarias de Palizada, mantienen reuniones con el Comité de Protección Civil Municipal donde se tratan temas como “reblandecimiento de bordos en zonas de riesgo por inundación del rio Palizada”, y se analizan todas las posibilidades que pudieran presentarse por esta causa.
Asimismo, la Unidad Municipal de Protección Civil, informó que el nivel del rio se encuentra en 4.82 msnm (sin desbordamiento), el nivel de riesgo máximo es de 5.20 msnm (posible desbordamiento).
De igual manera menciona que dos localidades Playones y Paso de los Caballos, se encuentran con inundaciones en patios, con la posible afectación de un aproximado de 13 familias.
Cobos Toledo destacó que debido a estas causas se realizan recorridos de brigadas de reconocimiento de manera diaria, con la participación de las brigadas médicas de la Secretaría de Salud que atienden a las comunidades más alejadas, y aseguró que no se han activado Refugios Temporales, y no hay daños a la infraestructura en Salud por lluvias e inundaciones.
Por lo que respecta al municipio de Candelaria, la Unidad Municipal de Protección Civil informó que el nivel del río se encuentra en 36.57 msnm (sin desbordamiento), el nivel de riesgo máximo se encuentra en 37.2 msnm (posible desbordamiento), y señaló que las localidades San Antonio II, 3 de Mayo y la Esperancita, con un aproximado de 200 familias se encuentra con difícil acceso por reblandecimiento de la carretera por lluvias.
De la misma forma, se mantiene comunicación permanente con el Hospital de Candelaria, donde los responsables de esta unidad médica se encuentran en reuniones en el Palacio Municipal, también no se han activado Refugios Temporales, y no hay daños en la infraestructura en Salud por lluvias e inundaciones.
Cobos Toledo exhortó a los habitantes de las comunidades afectadas por los ríos, a cuidar su salud con especial énfasis en los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 60 años, ya que representan los grupos más vulnerables a contraer enfermedades relacionadas con el aumento de la temperatura y la humedad.
Finalmente, informó que todas las unidades médicas están preparadas para atender las enfermedades comunes de la temporada de calor, como el golpe de calor e insolación, agotamiento por calor y deshidratación por enfermedades diarreicas, y exhortó a la población en caso de presentar algún malestar, acudir a su unidad médica más cercana.