Esperanza Ortega Azar, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCE), manifestó que ese organismo empresarial buscará crear estrategias para brindarles el apoyo a los comerciantes asentados en la Ruta del Mega Drenaja, al tiempo que aseguró que hasta el momento no ha recibido ninguna queja formal de los dirigentes de las diferentes Cámaras por este asunto.
Asimismo, aclaró que el Fondo Campeche no cuenta con programas para el otorgamiento de recursos que sean a “fondo perdido”, como han señalado algunos comerciantes.
En conferencia de prensa, Ortega Azar indicó que fue invitada a las reuniones informativas del proyecto y señaló que es una obra de suma importancia para la ciudad capital.
“Hay programas que se han diseñado que no son la solución, lo sabemos pero buscaremos implementar alguna manera de atracción para apoyar a esas empresas que están a lo largo de la construcción el mega drenaje”.
Mencionó que hasta el momento no ha recibido de manera formal alguna queja “sabemos de la inquietud. Vamos a diseñar entre todos una estrategia para que si van a sufrir los efectos de la construcción, podamos ayudarlos de alguna manera. Hay que hacer alguna estrategia, hacer algún llamado, algunos promocionales y también a la autoridad”, reiteró; y además, comentó que durante las reuniones informativas, en el momento que el gobierno del Estado requiera de algún suministro, tomaría en cuenta primero a los empresarios locales, pero siempre y cuando sean competitivos.
Aseguró que en las reuniones encontró a muchos comerciantes recibiendo información.
“No es que no quiera ir o no te interese, pero también tienes que trabajar y no puedes abandonar el negocio y cerrar. Sería cuestión de armar una buena estrategia”.
¿Se vale pedir créditos del Fondo Campeche pero que sean a fondo perdido?
-Fondo Campeche es organismo que da créditos, no tiene programas con recursos a fondo perdido –puntualizó y reiteró la intención de crear una estrategia para que promocionar los comercios, y que la gente acuda, al tiempo que comentó hay bastante fluidez en el tránsito en las avenidas donde se trabaja y comenzaron a llegar los prefabricados para la obra.