La Comisión Nacional del Agua (Conagua) hará los estudios técnicos necesarios para determinar las zonas con diversos niveles de vulnerabilidad, privilegiando la seguridad de las personas y el respeto al medio ambiente, serán los gobiernos estatales y municipales los que definan y actúen, junto con la gente, qué zonas y comunidades deberán ser reubicadas, reiteró David Korenfeld, titular de la dependencia.
Puntualizó que reconstruir la infraestructura dañada no necesariamente resuelve los problemas de vulnerabilidad, por lo que se deben determinar mecanismos que solucionen de fondo los problemas, evaluando distintas opciones técnicas de desarrollo urbano, en estrecha coordinación con los municipios y el Estado.
El Gobernador Ángel Aguirre, subrayó que es una coyuntura adecuada para tomar las decisiones que se han pospuesto por años para mejorar el sistema hídrico de Guerrero, incluyendo los sistemas de agua potable en las principales ciudades, como Acapulco y Chilpancingo.
Aseveró que es de gran importancia que el área de obras públicas estatales trabaje en estrecha coordinación con la Conagua para identificar alternativas de solución para el manejo de las lluvias.
David Korenfeld puso énfasis en que la Conagua informará con transparencia y responsabilidad sobre la situación real de las condiciones hidrológicas de cada zona, que permita a las autoridades locales tener la información necesaria para el ordenamiento y crecimiento urbano.
Por ello, la Conagua contribuye en la recuperación de los cauces y la delimitación de las zonas de riesgo, con el fin de presentar proyectos de reconstrucción donde se determine las zonas que deberán ser liberadas y las áreas con posibilidad de asentamientos. Así, se reducirán los riesgos de inundación y posibles daños para la población ante fenómenos hidrometeorológicos promedio.
Con base en los estudios técnicos, determinó, la Conagua marcará tanto en Guerrero como en el resto del país, la vulnerabilidad de cada centro urbano, por niveles de peligrosidad, y serán las autoridades estatales y municipales las que definan y actúen en reubicar o no comunidades en zonas de riesgo.
El Gobernador recalcó que habrá que trabajar junto con la gente y las autoridades de cada municipio en cada zona de riesgo para llegar a medidas que solucionen los problemas en definitiva o a largo plazo.
El titular de la Conagua, recorrió diversos puntos en varios municipios donde la institución lleva a cabo obras de diversa índole en apoyo a los municipios, para restablecer el servicio de agua potable, los cauces de los ríos y desalojar el agua anegada, como en Tixtla.
Estuvieron presentes en la reunión, entre otros, el Director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero, Arturo Palma Carro; los presidentes municipales de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, y de Acapulco, Luis Walton Aburto, así como funcionarios de los gobiernos estatales y municipales involucrados en la reconstrucción.