La situación económica por la que atraviesa la República de Cuba ha afectado al deporte de élite de este país, consideró el plusmarquista Javier Sotomayor, quien aseguró que aún no sale en su patria el que rompa la marca que posee desde hace dos décadas en salto de altura, aunque a nivel mundial ya están rondando el récord de 2.45 metros.
En conferencia de prensa efectuada en el mezanine del Cine Teatro Universitario “Joaquín Lanz”, Sotomayor Sanabria estuvo acompañado de Manuel Sosa Gantús, director de Actividades Deportivas y Recreativas de la Universidad Autónoma de Campeche; de Ángel Cabrera, entrenador y de Roberto Chuck Uicab, coordinador, para presentar las actividades del III Curso de Entrenamiento Deportivo UAC 2013.
Sosa Gantús agradeció la presencia del plusmarquista cubano en Salto de altura, quien este jueves estará en la inauguración del curso, y a las 10:30 de la mañana impartirá la conferencia “Experiencia de un campeón olímpico”; a las 18:00 horas dará una plática con entrenadores de la UAC, y el viernes a las 10 dará una conferencia de entrenamiento deportivo.
“La intención mañana es dar un poco de experiencia en mi vida deportiva, de cómo yo surgí, cómo me hice, una experiencia como cualquiera no sólo mía personal sino de todos los atletas que es lo que mayormente yo conozco. Algunas exposiciones sobre mi resultado en mi carrera deportiva, resultados con los cuales me siento satisfecho aunque no del todo, creo que pude haber logrado muchas más y mejores cosas, pero bueno, al final satisfecho con tantos años en el salto de altura”, explicó el saltador cubano.
A pregunta expresa, consideró que Cuba no está a la altura o al nivel que tuvo hace 20 años atrás, “hemos mermado un poco en Juegos Olímpicos más que todo, en alguno que otro deporte, también en campeonatos mundiales, específicamente en atletismo, no contamos con las figuras que contábamos antes, pero en sentido general hay jóvenes con mucho talento, con muchas ganas, con muchos deseos y creo que poco a poco el deporte cubano debe volver a los planos a los que siempre estuvimos acostumbrados”.
Observó que la situación económica de Cuba ha influido negativamente en el rendimiento del deporte, “en ese sentido, no tenemos las condiciones idóneas en las instalaciones deportivas, no tenemos las condiciones en materiales deportivos, no tenemos el suficiente por la parte económica para hacer los topes internacionales que hacíamos antes, la misma preparación física de entrenamientos que hacíamos aquí en México, de altura en diferentes lugares del mundo, y la realización de topes nacionales e internacionales en Cuba realmente han mermado un poco, y creo que esos tipos de factores es lo que han hecho que el deporte en Cuba haya mermado un poco, pero son cosas que poco a poco se van a ir retomando”.
También dijo que aún no sale en Cuba otro Javier Sotomayor, “creo de los saltadores actuales que tenemos están haciendo altura sobre los 2.20-2.25, y ya para la edad que tienen no creo que puedan llegar a 2.45, pueden estar a un nivel medio mundial, hacer altura sobre los 2.30, haciéndolo bien y en algunos campeonatos estar entre los finalistas, pero pensar en un Javier Sotomayor como deportista, como campeón olímpico o mundial, por lo menos a una vista bien pronta no lo veo”.