Tras una revisión ordenada por el presidente, Barack Obama, a raíz del derrocamiento del presidente egipcio Mohamed Mursi, EU suspenderá la entrega de “ciertos sistemas militares a gran escala y asistencia económica al Gobierno, a la espera de un progreso creíble” hacia elecciones “libres y justas”, dijo en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki.
Esto quiere decir que Estados Unidos decide congelar parte de la ayuda militar y económica a Egipto, después de “recalibrar” su asistencia, en lo que supone un giro drástico en la política hacia ese país.
Aunque Psaki no precisó el monto de la ayuda recortada, la cifra podría ser de centenares de millones de dólares, principalmente en ayuda militar, dentro de un volumen global de mil 500 millones de dólares.
Fuentes allegadas a la Administración Obama indicaron a la prensa que el Gobierno prevé suspender una transferencia de 260 millones de dólares al contado y otros 300 millones de dólares en garantías de préstamo.
También suspenderá la entrega de helicópteros Apache y cazas F-16, además de misiles antinavíos Harpoon y repuestos de tanques, precisaron.
Estados Unidos continúa apoyando una transición democrática y se opone a la violencia como medio para resolver las diferencias dentro de Egipto. Continuaremos revisando periódicamente las decisiones respecto a nuestra asistencia y trabajando con el gobierno interino” para cumplir con las metas compartidas “en un ambiente libre de violencia e intimidación”, agregó Psaki.
Según la portavoz, Estados Unidos “quiere que Egipto tenga éxito, y creemos que la alianza será más fuerte cuando aquel país sea representado por un gobierno civil elegido democráticamente, con base en el imperio de la ley, libertades fundamentales y una economía abierta y competitiva”.
La portavoz del Departamento de Estado dijo que, por otra parte, el Gobierno de EU continuará su asistencia para la seguridad fronteriza de Egipto, operaciones antiterroristas, y la seguridad en la península del Sinaí, además de ayuda “en áreas como salud, educación y desarrollo del sector privado”.