Ante la demanda de docentes del Estado, el legislador del Partido Nueva Alianza, Mario Tun Santoyo presentó una propuesta de punto de acuerdo para exhortar al Congreso de la Unión destine una partida presupuestal extraordinaria en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, para la correcta aplicación y operación de la Reforma Educativa en Campeche.
“Si exigen maestros con calidad, hay que meterle dinero a las escuelas normales o la reforma educativa será obsoleta en este sentido”, sentenció el Tun Santoyo en plena sesión del Congreso Local, respaldado por el diputado Oscar Uc Dzul quien precisó que propondrán que para el ejercicio fiscal 2014, el presupuesto federal destinado a la SEP sea el equivalente al 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Lo anterior, en la Sesión del Congreso del Estado, donde con el voto unánime de los 33 legisladores presentes, la LXI Legislatura local aprobó el dictamen que se enviará al Ejecutivo estatal con una excitativa del Reglamento de Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Campeche.
Se turnó a Comisiones dos iniciativas, para luego dar lectura y a la iniciativa de Ley de Ejecución de Sanciones y Medidas de Seguridad, Sistema Penitenciario y Reinserción Social de estado de Campeche y, aprobarse, de manera unánime, el dictamen de la iniciativa de Reglamento de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia, documento que no recibió objeción ni observación alguna de los legisladores.
En el punto de asuntos generales, con la asistencia de varias decenas de docentes del Camino Real quienes desplegaron mantas en las que aseguran no estar en contra de la evaluación, sino de la violación a sus derechos laborales, la diputada Yolanda Montalvo López presentó un punto de acuerdo para exhortar al Icatcam a cambiar sus oficinas pues actualmente se encuentran en la sede del Comité Directivo Municipal del PRI en el municipio de Tenabo.
Pidió a la Secretaría de la Contraloría así como a la Auditoría Superior del Estado, realicen las investigaciones administrativas que correspondan y que permitan determinar la responsabilidad en que hayan incurrido servidores públicos de dicho instituto.
Posteriormente el diputado priísta Humberto Cahuich Jesus pidió al pleno se incluya el poblado de Nuevo Campeche en el nuevo Censo de Población, en el municipio de Escárcega. Minutos después, el panalista Oscar Uc Dzul presentó la agenda legislativa de esa representación para este periodo ordinario.
El siguiente orador fue el perredista Ismael Canul Canul, quien calificó como un hecho ejemplar el que padres de familia de Calkiní obligaron al secretario estatal de Educación a recorrer los centros educativos en días pasados y agregó que esto debe verse con responsabilidad pues es un problema real el de infraestructura educativa en esa región de la entidad.
Cuestionó reciban mas recursos instituciones que no son un beneficio para la población, como la Cotaipec, y los diputados deben fijar la mirada en el presupuesto de egresos para el próximo año, sobre todo en lo relativo al sector educativo, al tiempo que indicó que el Secretario de Educación debe rendir cuentas y “si no puede, que renuncie”, lo que le valió el aplauso de los maestros presentes.
Finalmente, el diputado independiente Manuel Zavala Salazar cuestionó a su antecesor en la tribuna y aseguró que “todas las dependencias públicas están quebradas, los ayuntamientos están quebrados, los gobiernos estatales están más que endeudados y el gobierno federal no ve ni de dónde”.
Se convocó para el próximo martes a la hora reglamentaria.