La presidenta de la asociación Pro Animal de Campeche (PAC), Xané Vázquez, consideró que las lagunas que existen en la Ley de Protección al Ambiente y en el Reglamento de Protección a los Animales, ocasiona que los animales no cuenten con la protección requerida, y sean víctimas de los peores atropellos, sin castigo por parte de las autoridades.
Recordó que desde abril del 2006, entraron en vigor estas leyes, que posee el Estado y el Municipio para garantizar la protección animal, pero lamentablemente no hay avances, ni resultados positivos, ya que los animales, al menos en Campeche, aún son blanco de casos de violencia.
Lamentó que no exista participación de las autoridades en castigar el maltrato a los animales, que en vez de recibir golpes, debe recibir atención y cariño como todo ser vivo.
Consideró que el abandono, en el que incurren diversos “propietarios” es una forma de maltrato, y lo es aún más, el tirar a los animales a la calle por el simple hecho de que es un estorbo, o de plano, es un perro agresivo y maleducado.
Xane Vázquez mencionó que este trabajo, no sólo debe corresponde a un sector de la sociedad, como lo es el sector salud; también a todos y cada uno de los campechanos, quienes deben aprender a respetar y valorar a toda la fauna que existe en México.
“Es lamentable que hayan personas que tiren a sus perros, que nos hablen para que vayamos a recoger a sus perros, y que permitan que estas tengan muchos perritos, eso es falta de conciencia. Los animales también merecen cariño y amor, y es comprobable que a pesar de los malos tratos, ellos nos regresan el doble de amor que nosotros les damos”.
Lamentó que muchas personas, decidan comprar perros cuando pueden darle a un perro callejero un hogar, y atenciones, por lo que detalló, el maltrato se acabará cuando las personas hagan conciencia, o cuando las autoridades aplique la ley para castigar la tenencia irresponsable y el maltrato animal.