No puedo hablar por administraciones pasadas pero sí puedo afirmar que en esta, vamos a fortalecer el impulso a la mujer y la capacitación política, afirmó Yolanda Valladares Valle, presidenta del CDE del Partido Acción Nacional, en conferencia de prensa, en la que se dio a conocer el ciclo de conferencias que realizará ese instituto político para celebrar el 60 aniversario del reconocimiento del sufragio femenino, que se realizarán en el teatro “Juan de la Cabada” el 19 de octubre.
“Las mujeres son un motor político muy importante de la sociedad y representan poco más del 50 por ciento del electorado, por lo tanto es un segmento que nosotros tenemos, que estamos políticamente obligados a atender”.
“Me parece que este mes de octubre es un mes que va dedicado a la mujer y los esfuerzos que se hagan a futuro, pues tendrán que de alguna manera contar con la participación que está destinada para ese efecto por el IEEC. Sin embargo, no es suficiente por lo que tenemos que poner un plus más; vamos a ocuparnos de que el recurso del dos por ciento que asigna el Instituto Electoral del Estado de Campeche, para capacitación, se gaste, eso y un poquito más”.
¿Sigue siendo la mujer una cuota?
-“Sí, es una cuota que está presente en todos los partidos políticos. La diferencia es muy palpable, por ejemplo, en los estatutos del partido en el gobierno, dice que el 50 por ciento, nada más que por ejemplo, en el grupo parlamentario de la competencia hay tres mujeres, tienen 20 distritos ganados de mayoría, de los que solo tres son mujeres. Nosotros tenemos una bancada de 9 diputados y somos cuatro mujeres. No basta con poner la cuota en el papelito, si no hay acciones afirmativas que incorporen a mayor número de mujeres”.
A pregunta de si deben endurecerse las sanciones por no aplicar recursos destinados a la capacitación con equidad de género, Valladares Valle señaló que eso “ya no es función nuestra”.
“Bueno, podríamos recetar tal vez una iniciativa, pero mientras la ley esté como está, lo permite. Estoy segura que las multas se hicieron conforme a las disposiciones reglamentarias vigentes. Habría que ver si se puede cambiar”.
Por otra parte, sobre la celebración, se indicó son tres fechas importantes a conmemorar: el 60 aniversario del derecho de la mujer para sufragar, el 17 de octubre, el15 del mismo mes, el Día Mundial de la Mujer Rural y, el 19, Día del Combate contra el cáncer de mama.
Por ello, con motivo de estas fechas, el CDE del Acción Nacional realizará el programa “Manos en Acción”, en el que se realizarán volanteos con información importante sobre estas tres fechas, además del ciclo de conferencias, que contarán con la asistencia de Flor Pedraza Aguilera y Luis Felipe Bravo Mena, entre otros.