[nggallery id=443]
“Un millón de pesos en la pintura de salones y de baños es una burla, porque no hicieron gran cosa, no reconstruyeron paredes, sólo pusieron ventanas, resanaron paredes, las pintaron y cambiaron mobiliario del baño, nada más”, denunciaron padres de familia de la Escuela Primaria “José Vasconcelos, ubicada en la colonia Polvorín.
Papás encabezados por Alejandra Canché Pech reclamaron la obra que llevó a cabo el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) que estuvo a cargo de Iván Eduardo Cabañas Alfaro, coordinador estatal del proyecto, y de José Gerardo Sánchez Fuentes, promotor técnico, la cual resultó una “porquería” y que tuvo un costo del millón de pesos.
“Nos prometieron hasta la construcción de la barda, este sujeto llegó y dijo que la escuela iba a quedar muy bonita, pero vea, ni siquiera cambiaron los pizarrones, los techos son los mismos, sólo los pintaron igual que las paredes, esto es un vil robo y fraude”, refirieron padres de familia.
Calificaron de ridículo la cotización de la obra que curiosamente fue de 999 mil 999.00 pesos, “ni un peso más ni un peso menos”.
“No hay bardas, los salones tienen ventanas nuevas, si, pero cheque la calidad del trabajo, son las más baratas y gastarse más de 116 mil pesos tan sólo en ventanas. ¡Qué cree, que somos bobos, ciegos! Se les olvida a los señores que en ésta escuela vienen niños de escasos recursos que tienen papás albañiles, electricistas, carpinteros, todos sabemos cuánto cuesta cada trabajo, que no vengan a decirnos que les salió un ojo de la cara, porque eso es mentira”.
Los papás recordaron que el pasado 18 de julio, se gestionó ante el Gobierno Federal una solicitud donde precisaban los problemas de deterioro que registraba la escuela, por lo que fue escrita en el Programa “Mejores Escuelas 2012”.
En el anteproyecto se precisaba que se iban a realizar trabajos en un aula del edificio A, tres salones del edificio “B”, a todo el área del edificio “C” que consiste en una aula, la dirección y la cafetería; el edificio “D” que consiste en un aula, y el edificio “E” que es el área de los baños, para todas esas obras se habían cotizado un millón de pesos.
Encargados de la obra, al regresar al plantel, con el proyecto en mano y con los documentos se percataron que el millón de pesos sólo alcanzaba para tres áreas: un aula del edificio A, tres aulas del edificio B, y los baños, dejando de lado diversos salones y estancias prioritarios, así como las bardas, mobiliario, y hasta rampas para personas con discapacidad.
Según documentos del Inifed se destinaron:
116 mil 919 .67 pesos en trabajos de cancelería, vidrios y protección.
184 mil 861.20 pesos en la impermeabilización y trabajos de techumbres
64 mil 662.90 pesos en instalación eléctrica
283 mil 814.73 pesos en instalaciones hidrosanitarias.
56 mil 931 .01 pesos a pintura
154 mil 878.18 pesos a Pisos, muros y plafones
Lo anterior, hace un monto con IVA incluido de 999 mil 998.52 pesos, y redondeado a 999 mil 999.00 pesos.
Y aunque a simple vista, en los documentos están justificados y perfectamente cuadrados cada gasto, papás de familia aseguran que en los hechos, esto no se ve una obra del millón de pesos.
“Sólo pase, visite la escuela, según está bonita, nueva y todos los halagos, pero es una porquería, en los baños sólo pintaron y cambiaron los inodoros de niños y niñas, y los pisos son los más baratos, ¿y ahí se gastaron cerca de los 300 mil pesos?, qué mejora, no hay nada, no tiraron paredes, sólo resanaron y pintaron, no hay más, vea los ventiladores”, declaró Carmen Mena Cobos, quien lamentó la burla de las autoridades.
“¡Es triste, triste lo que pasa aquí, es una burla, un insulto! Quizá no seamos arquitectos e ingenieros como ese tal Cabañas y Sánchez Fuentes, pero somos gente que nos dedicamos a la mano de obra, sabemos cuánto sale dotar un cuarto de energía eléctrica, cuanto sale resanar una pared, pintarla, no nos vengan con cuentos chinos”, concluyó don José Cohuó.