Personal de la subdelegación de Recursos Naturales de la Profepa con auxilio de la Policía Federal, aseguraron un tracto camión que transportaba del estado de Quintana Roo, un total de 34.939 metros cúbicos de madera aserrada de la especie Caoba, junto con 0.890 metros cúbicos de madera aserrada de la especie Cedro, que presentaron irregularidades tanto en la documentación, como en el manejo de la carga, informó el Delegado de la Dependencia, Miguel Angel Chuc López.
El funcionario indicó que tal como marca la ley, se levantó acta administrativa y se le dieron 5 días hábiles al conductor del tracto camión, para que se presente ante la subdirección jurídica a acreditar la total procedencia del producto maderable y aclarar las irregularidades detectadas en el cargamento.
Al respecto mencionó que entre las irregularidades detectadas se encontró que el producto maderable no estaba separado por especies, además que en el reembarque forestal correspondiente a la especie Cedro (cedrela odorata) se detectaron varias irregularidades, por lo que se procedió al aseguramiento precautorio, toda vez que el Cedro está sujeta a protección especial en la NOM 059-semarnat 2010.
Mencionó que el producto maderable venía de las selvas del estado de Quintana Roo y fue inspeccionado cuando transitaba en el municipio de Escárcega, respondiendo al programa de verificación al transporte público federal que recorre las carreteras del Estado de Campeche, para contrarrestar la tala ilegal y el contrabando de maderas preciosas.
Chuc López explicó que con estas acciones se busca ante todo proteger las riquezas naturales del Estado, y frenar los actos ilícitos que están devastando las selvas y bosques del país. En este sentido manifestó que es instrucción del titular de la Profepa, Francisco Moreno Merino de no dar cuartel a estos depredadores y de ahí que cada vez las revisiones sean más exhaustivas y minuciosas.
Por otra parte inspectores de la Subdelegación de Recursos Naturales, por aviso de la Dirección de Bomberos, se aseguró precautoriamente un ejemplar de mono araña (Ateles geoffroyi) en un domicilio de la Colonia Miguel Hidalgo de esta ciudad capital, al no poder acreditar la propietaria la legal procedencia del animal.