Las gacelas africanas de Kenia, Elisha Korir Chumo, Isaac Waweru Macharia y Simón Mbuthia Mthinji hicieron el 1-2-3 en la rama varonil de la categoría libre absoluta, y Moriti Philles Nyansiaboka y Pauline Wanjiru Githuka el 1-2 en la libre femenil, para llevarse las palmas en el Medi0o Maratón del Golfo que se corrió este domingo por la mañana en un circuito de 21 kilómetros en el malecón de la ciudad, con una participación de 800 corredores.
Por lo que toca a los campechanos, Warney Jiménez Anaya y Gilde Chi Chuil fueron los mejores exponentes del atletismo local. Las marcas de los ganadores quedan establecidas como récords para el próximo año por tratarse de un evento avalado por la Federación Mexicana de Atletismo.
Cifras de los organizadores señalaron que fueron 800 corredores los que tomaron participe en la fiesta atlética que se vivió ayer, de los cuales 300 se inscribieron para el Medio Maratón y los restantes se dividieron en la carrera de 5 kilómetros y la de 10 kilómetros que se efectuaron paralelamente al gran evento. El director general del Instituto del Deporte de Campeche, Jorge Hurtado Montero, dio el disparo de salida en punto de las 7:00 de la mañana.
Los kenianos Elisha Korir Chumo, Isaac Waweru Macharia y Simón Mbuthia Mthinji marcaron el ritmo de la competencia junto con el veracruzano Ángel Cadena Romero y el campechano Warney Jiménez Anaya se mantuvo a distancia pero logró seguirles el ritmo aunque al final los africanos se llevaron los tres primeros lugares, Elisha con crono de una hora10 minutos 03 segundos, Isaac con 1:10:04 y Simón con 1:10:05.
Warney Jiménez Anaya y Jimmy Castellanos fueron los campechanos mejor ubicados con registros de 1.17.20 y 1.20:26, respectivamente, y se llevaron el estímulo especial para corredores locales en la rama varonil, en tanto que en la femenil las mejores fueron Gilde Chi Chuil, quien fue tercera general con 1.31:11, y María de la Luz Ac, con 1:37:51.
En la categoría libre, Ángel Cadena Romero fue el mejor con 1.11.24, dejando atrás a Emmanuel Chan y a Leonardo Salvador Cruz, y en la rama femenil la mejor fue María de la Luz Valdez Ac, de Campeche, escoltada por Ana Quijano Novelo, de Yucatán, y Patricia Baquedano Montero.
En la categoría Master rama varonil, el ganador fue José Luis Renán Pech, de Quintana Roo, con marca de 1:22.17, y dejó el segundo sitio a Silverio Cab Chan, de Campeche con 1.23.46, yel tercero para Daniel Luna Rosado, de Quintana Roo. En la rama femenil la triunfadora resultó Carmen Méndez Cervantes, de Mérida, con 1.39.27, escoltada por la tlaxcalteca Balbina Rodríguez Linares y Adaid Sánchez Angulo.
La victoria en la categoría veteranos varonil correspondió a Adrián Medel Tenoltzin con 1:24:23, perseguido por el campechano Vicente Cámara Díaz con 1:23:46 y José Mass Canul con 1.43.23. En la rama femenil la victoria fue para la poblana María del Rocío Roldán Rosas con 1.39:03, el segundo sitio correspondió a María Matu Cruz, de Yucatán, con 1:54.54, y tercero para Marvel Chi Chi, con 1.56:58.
Y en veteranos plus varonil el ganador fue Antonio Navarro Alejandre con 1.23.34, seguido de Luis Otero Cruz con 1.27.11 y Rosa Hernández con 1:34.43. En la rama femenil la ganadora fue Aracely Sánchez Rodríguez, de Tlaxcala, con 1:43:54.
La ceremonia de premiación la encabezó el director general del Indecam, Jorge Carlos Hurtado Montero, acompañado del general Brigadier DEM Juan Antonio Jasso Martínez; el representante de la Secretaria de Desarrollo Social Regional, Mitsunari Lee Fuentes, y el director del Instituto Estatal de Artesanías, Jorge Selem Villanueva.
En rueda de prensa postrior se informó que la versión del 2014 será el 19 de octubre.