La Cámara de Diputados aprobó por 388 votos a favor, 21 en contra y 14 abstenciones, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para la selección de candidatos a consejeros y consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE]).
Con el voto en contra de diputados de Movimiento Ciudadano y del Partido del Trabajo, el pleno dio luz verde a la publicación de la convocatoria.
En el debate, legisladores de izquierda cuestionaron el acuerdo de la Jucopo, al que calificaron de una simulación
El legislador petista Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara cuestionó el acuerdo, de dar por terminado el proceso que estaba en curso para designar consejero vacante del IFE y enfatizó que en la designación de consejeros electorales, no se trata de improvisar.
En contraste, el panista Fernando Rodríguez Doval al anunciar su voto a favor, sustentó que la convocatoria propuesta está mejor diseñada y con reglas más claras, donde se elimina el mecanismo de entrevistas con el fin de evitar el desgaste de quienes aspiran a ocupar un lugar en el Consejo General del IFE.
A su vez, el diputado del Partido Verde, Ricardo Astudillo enfatizó que el IFE requiere de las herramientas necesarias para fortalecerse como un organismo rector y garante de la consolidación democrática del país.
Si bien es cierto, se han hecho grandes reformas en las diversas legislaturas para poder conseguir y tener un Instituto autónomo, fuerte y confiable. Para nosotros es de suma importancia poder apoyar la convocatoria de esta selección de los nuevos integrantes y por supuesto, su presidente”, subrayó.