Campeche se encuentra avanzando por encima de lo programado a nivel nacional en el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (Cemabe), al haber censado a la fecha el 66 por ciento de los centros de trabajo respecto a lo planeado, se dio a conocer en sesión Ordinaria del Comité Estatal de Colaboración al Censo que preside el secretario de Educación, José Martín Farías Maldonado.
En la sesión, que tuvo lugar en la Sala Campeche de la Secretaría de Educación (Seduc), se informó que el censo se sigue llevando a cabo con buena respuesta por parte de las personas a las que se les aplica, entre docentes, directores, supervisores, jefes de zona y de sector, personal administrativo y auxiliar, así como padres de familia, y aunque las incidencias de negativa han sido mínimas, se ha logrado solventarlas mediante el diálogo, obteniendo la colaboración de los ciudadanos a responder el cuestionario proporcionado por los enumeradores a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Jaime Lazzeri del Sordo, coordinador estatal del Inegi, presentó un avance general del Cemabe 2013, en el cual se pudo apreciar que Campeche avanza favorablemente y de manera precisa con la aplicación de cuestionarios y con la obtención de resultados, los cuales se tendrán de forma preliminar en diciembre próximo, mientras que los resultados finales estarán para marzo del 2014.
Durante todo este período en el que se ha aplicado el censo en la entidad, que inició el pasado 26 de septiembre de este año, Campeche se encuentra por encima de la media nacional programada, por lo que es de gran beneficio para el Estado, ya que el panorama demuestra que se logrará cumplir con la meta establecida.
Antes de concluir la sesión, el Secretario de Educación otorgó un reconocimiento al personal del Inegi por llevar la tarea muy bien desarrollada, y reiteró su apoyo para cualquier situación que se les presente durante las siguientes etapas de este proceso, para que se trabaje de manera coordinada y se dé pronta solución para avanzar en esta tarea importante.
A la reunión también acudió el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Daniel Hernández Chávez; el subsecretario de Educación Básica de la Seduc, Abel Zapata Dittrich, así como miembros del equipo encargado de aplicar dicho censo pertenecientes al Inegi.