La Universidad Autónoma de Campeche (UAC) realizó -a través de sus escuelas, facultades y centros de investigación- ciclos de conferencias, foros, presentación de trabajos académicos y exposiciones de altares, en el marco del Hanal Pixan.
Es así que, contribuyendo a la consolidación de la importancia de nuestras raíces culturales, el Centro de Español y Maya (CEM), realizó el foro denominado, “Ah Puch: La muerte entre los mayas a través del tiempo”, en el que destacados especialistas, como el Dr. Antonio Benavides Castillo, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Dra. Lizbeth Rodríguez, egresada de la UAC, abordaron temas relacionados con las características de las cámaras funerarias existentes en centros ceremoniales como: Calakmul y Edzná. Hablaron también del significado de la muerte y medicina forense entre los mayas. Estudiantes Canadienses que realizan estancia académica en la UAC, elaboraron la representación de un altar de muertos.
Por su parte, la escuelas preparatorias “Lic. Ermilo Sandoval Campos” y “Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy”, hicieron lo propio llevando a cabo actividades como: “Noche de Catrinas”, actividad en la cual los jóvenes estudiantes representaron al personaje de “la Catrina”, hablaron de sus orígenes, de los artistas que plasmaron su imagen haciéndola inmortal, de los refranes y dichos que forman parte de la cultura popular de los pueblos, compartiendo monólogos, poesía, así como la elaboración y presentación de diversos tipos de altares relacionados con esta temática.
Los pasillos principales, interconectores, así como las áreas verdes de las Facultades de Ciencias Sociales, Derecho, Odontología, Medicina e Ingeniería, fueron los espacios idóneos para la implementación de los altares de muertos que participaron en diversos concursos y que se ha convertido en una tradición que envuelve a cada integrante de la comunidad universitaria y en el que se constata la creatividad y el ingenio de los universitarios en la elaboración de las ofrendas a los muertos que, de acuerdo a la creencia, regresan este día para gozar lo que en vida más disfrutaron.