Luego de que saliera a la luz pública un presunto desvío de recursos de 13 millones de pesos, en la administración de Beatriz Sélem Trueba, los cuales destinara la Empresa Red Ambiental para la liquidación y prestaciones laborales de derechos adquiridos del personal adscrito, al área de Subdirección de Aseo Urbano y que no fueron utilizados para tal fin, legisladores exigieron esclarecer los hechos, y no satanizar.
Y es que se dieron a conocer diversas irregularidades entre las que se encuentra la falta de registro contable de pasivos y pasivo contingente no revelado en la información financiera al 30 de septiembre del 2012.
De igual forma, se hizo pública la falta de documentación que evidencia la recepción y el uso o destino de bienes y servicios adquiridos por 5 millones, 439 mil 149 pesos; la falta de documentación aprobatoria y pago de recargos, actualizaciones y multas por 315 mil 182 pesos, entre otras irregularidades.
Ante esto, diputados del PRI, Manuel Manrique y María Santamaría Blum, precisaron que esto debe investigarse por las autoridades competentes.
En tanto, funcionarios del PAN en la entidad, consideraron se trata de una difusión mediática que solo trata de confundir a la población, además de señalar que esto viene o del Ayuntamiento de Campeche o de la Auditoría Superior del Estado.
En breves entrevistas por separado, los diputados del tricolor, coincidieron en señalar que la nota publicitada hoy en un medio local, es un asunto mediático en contra del albiazul.
Juan Carlos Lavalle Pinzón manifestó que “tenemos que ser respetuosos de las instituciones. Si existe este desvío de recursos, que sea la autoridad correspondiente que se encargue de informar. Tiene que ser un informe serio el que se tiene que dar. Sacarlo a la luz, confunde a los ciudadanos y lo que no podemos es seguir confundiendo a la ciudadanía.
De su lado, el diputado panista Francisco Romellón Herrera afirmó es un asunto mediático antes de que se haga una revisión a fondo y pidió que la Auditoría Superior del Estado no nada más informe de un supuesto faltante, “que nos lo enseñe” y presente las pruebas que de comprobarse o haya un daño patrimonial al Ayuntamiento, “haga lo que tenga que hacer”.
Comentó que ya recibieron las Cuentas Públicas de los once municipios y del gobierno del Estado, y en breve se reunirá la Comisión de Fiscalización, al tiempo que afirmó que en las observaciones que entregó la Auditoría Superior, no habla de los 13 millones y que son observaciones que se pueden resolver, no hay nada grave, ningún daño patrimonial, ninguna lesión al municipio.
Sobre la publicación del supuesto desvío, los diputados priístas Manuel Manrique y María Santamaría Blumm dijo que la comisión de Fiscalización debe entregarle el viernes la documentación que recibió de la ASE y añadió que oficialmente no tienen nada de información sobre el presunto desvío de recursos y dio su voto de confianza a la Auditoría y que, “si es, hay trámites y procedimientos legales apegados a la ley”, al tiempo que cuestionó que su homólogo del PAN emitiera un juicio al respecto, además de considerar no s grave se haya filtrado dicha información que indicó ya está en la página web del Poder Legislativo.
-No se debe emitir juicio como hace el diputado Romellón. Hay que esperar a que el viernes, con notificación formal hacer juicios…, no es cacería de brujas, no se debe polarizar con comentarios irresponsables a los medios. Nosotros no podemos legalmente hacer algún fincamiento, hay que tenerlo claro. La ASE es la que debe de llevar a cabo todos los trámites para que quien resulte responsable, lo aclare y de no ser así, también se le finquen responsabilidades legales.
Finalmente, Santamaría Blumm en un principio dijo que no se pude jugar “con recursos de ninguna índole y más cuando en este caso es algo mucho muy específico”, aunque al enterarse que se trataba de una filtración de información, metió “reversa” y manifestó que los supuestos, la rumorología no ayudan y que hay la persona indicada “para aclarar cualquier asunto, el municipio tiene persona y departamento; lo hagan transparente y no tengamos más”.