Con la finalidad de proteger el ciclo reproductivo de las diferentes pesquerías, el Gobierno del Estado de Campeche, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) aseguraron que a partir de este miércoles se reforzarán los operativos de protección, inspección y vigilancia en Isla Arena, Calkiní, por medio del Programa de Sustentabilidad de Recursos Renovables.
El titular de la Sepesca, Fernando Sadek Abad, explicó que se implementarán filtros de control vehicular, inspección a embarcaciones, revisión de permisos, vigilancia marina en conjunto; asimismo, con el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), se intensificarán los recorridos mar adentro en Isla Arena, así como las actividades terrestres, con el propósito de detectar en flagrancia y prevenir infracciones a la legislación vigente en materia de pesca y establecer acciones específicas de protección de las zonas de repoblamiento y reproducción de las especies marinas.
Mencionó que con el apoyo del Ayuntamiento de Calkiní, el primer objetivo es proteger el área donde existe pepino de mar; el segundo es evitar el ingreso de embarcaciones no autorizadas en aguas nacionales a Isla Arena, así como para prevenir el uso de artes de pesca ilegales.
El titular de la Sepesca comentó que el pasado lunes se efectuó una reunión en Calkiní con pescadores y permisionarios de Isla Arena; el subsecretario de pesca de la Sagarpa, Alejandro Isidro Medina; el representante de la Secretaría de Gobierno, Julio César Pulido Contreras; el representante de la Secretaría de la Marina, Saúl González Venegas; el diputado local, Martín Ruíz Ortega; el presidente de la Comisión de Pesca del Congreso del Estado, Noel Juárez Castellanos; el alcalde de Calkiní, Víctor Hugo Baltazar Rodríguez; el presidente de la Junta de Bécal, Manuel Acosta Rosado, así como inspectores de Conapesca y Marina.
Durante la actividad los hombres de mar expusieron sus inquietudes ante la depredación que existe por parte de sus homólogos del estado de Yucatán, y pidieron que no se baje la guardia en los operativos que se realizan en esta región.
En la reunión, dijo, se propuso que para reforzar este operativo, las inspecciones no sólo serán en campo sino que también a las bodegas de los pescadores y permisionarios, esto para evitar la ilegalidad tanto de los pescadores furtivos, como de los pescadores locales y se dé cumplimiento a la ley.